Tucumán: más de 100 despidos en Topper

La exAlpargatas, ahora en manos de Topper, despidió en el último mes a 117 trabajadores, 85 en una primera tanda y luego 32 más. La directiva provincial de la Unión Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (Uticra), con Jorge Fugarachoa la cabeza, dijo que “la empresa actúa dentro del marco legal” y que por lo tanto no hay mucho que hacer.

Nacionales12/03/2024 REDACCIÓN LME

Lo cierto es que la mayoría de los despedidos de la primera tanda son trabajadores que estaban contratados en forma temporal, es decir precarizados, y la empresa aprovechó esa situación para despedirlos. En la segunda tanda ocurrió algo similar, pero en esta oportunidad dejaron en la calle a personal de más antigüedad.

tucuman topper 1

Todo esto ocurre en el marco de una furiosa recesión industrial producto del plan devaluatorio que impuso Milei sumado a una descontrolada inflación que hizo perder el poder adquisitivo de los trabajadores. Topper cerró el año 2023 con más de 30 millones de pares de zapatillas comercializadas, no pueden argumentar que no tienen ganancias acumuladas.

Tampoco se puede argumentar que lo que producen no sea de primera necesidad, cuando se recorren los barrios más carenciados se nota claramente que los niños de la provincia están escasos de zapatillas; el gobierno de Jaldo debería estar más preocupados por los despidos y la falta de calzado que por sacarse fotos con funcionarios de Milei. La defensa de los trabajadores de Tucumán comienza por defender los puestos de trabajo.

El sindicato tampoco ha movido un dedo para defender los puestos de trabajo, con la excusa de que se tratan de contratos no renovados o personal transitorio. Miran para otro lado. Los primeros 85 despidos fueron una prueba para la patronal, cuando vieron que el sindicato no se movilizaba en defensa de los puestos, despidieron 32 trabajadores más.

Los trabajadores deben organizarse en defensa de los puestos de trabajo, cada puesto perdido en el medio de una recesión es un puesto que será muy difícil de reemplazar. Desde el Partido Obrero y el Polo Obrero ofrecemos nuestra solidaridad y apoyo para organizarnos para recuperar los puestos perdidos.

 

Fuentes:  https://prensaobrera.com/sindicales/tucuman-mas-de-100-despidos-en-topper

Te puede interesar
Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.

Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Lo más visto
Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.