
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En rechazo a la Ley Ómnibus y por alimentos para comedores populares
Nacionales30/01/2024 REDACCIÓN LMELos movimientos sociales vuelven a salir a la calle esta semana, en protesta contra el gobierno nacional. Este jueves, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular va a ir a la puerta de los supermercados a reclamar alimentos, como un modo de denunciar que Javier Milei mantiene suspendidos, desde diciembre, los envíos de insumos a los comedores y merenderos barriales. A su vez, el Frente de Lucha Piquetero adelantó que, cuando los Diputados traten la Ley Ómnibus -este miércoles o el día que eso suceda- van a marchar a la plaza del Congreso con partidos de izquierda y comisiones gremiales, para reclamar a los legisladores que no le den media sanción. Una de sus preocupaciones es el capítulo sobre seguridad de la ley, porque aumenta las penas de las figuras penales que habitualmente se usan contra quienes protestan
La UTEP va a llevar petitorios a supermercados de todo el país, y en la Ciudad de Buenos Aires va a concentrar frente al edificio de la Copal, la coordinadora que reúne a las empresas productoras de alimentos.
La falta de insumos en los comedores y merenderos viene generando continuas manifestaciones (la última fue apenas ayer, frente a Desarrollo Social). El gobierno nacional no sólo no manda alimentos a las organizaciones barriales, sino que tampoco recibe a sus referentes.
“Desde que asumió este gobierno no ha habido asistencia alimentaria para los comedores y merenderos populares. Decenas de miles de comedores están pasando por situaciones de colapso. Vamos a pedir donaciones a los supermercados, ante la negativa del gobierno a darnos respuesta”, explicó Daniel Menéndez, de Somos Barrios de Pie. El referente agregó que su organización pidió cinco audiencias con el Presidente y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, sin tener una respuesta.
En sus dos meses de gestión, la asistencia alimentaria del gobierno nacional se ha concentrado en la Tarjeta Alimentar. El problema es que el universo que cubre esa tarjeta es limitado: llega sólo a los titulares de la AUH. Por otra parte, tiene un monto exiguo, de 33 mil pesos por hijo (la mayoría de las titulares tienen uno solo), que en febrero pasará a ser de 44 mil pesos.
"Los sectores medios pudieron stockearse de alimentos en diciembre, o cuentan con redes familiares de apoyo que los ayudan. Pero en los barrios populares se ve a familias a las que sólo les queda ir de comedor en comedor, buscando en qué lugar dan viandas los lunes y dónde los martes", resumió una referente del Frente Darío Santillán.
Contra la Ley Ómnibus
“En muy pocos lugares del mundo existe una legislación represiva de la protesta” como la que se propone en la Ley Ómnibus, advirtió Eduardo Belliboni, el referente del Polo Obrero, al anunciar que el Frente de Lucha Piquetero va a marchar al Congreso este miércoles -o el día que Diputados trate el proyecto de megaley-.
La convocatoria coincide con la de otros sectores, como las asambleas barriales y espacios de la izquierda. Cristina Mena, del MTR 12 de abril, señaló que para ese día "el Frente de Lucha Piquetero va a movilizar y ocupar la Plaza Congreso desde las 12 hasta las 16.30, y allí vendrán nuevos compañeros que se quedarán hasta las 20 para dar lugar a que todos los que quieran sumarse podamos encontrarnos".
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/708387-los-movimientos-sociales-inician-otra-semana-de-protestas
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.
El gobierno de Javier Milei lanza su primer gran proyecto emblemático
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.