Santafesinos realizaron el segundo cacerolazo contra las medidas de Milei en una semana

En el lapso de siete días, diversos sectores de la sociedad santafesina se convocaron por segunda vez en una manifestación contra las medidas del presidente del país. "La patria no se vende", fue el cántico central de los participantes.

Provincia de Santa Fe29/12/2023 REDACCIÓN LME

A una semana de la primera manifestación en contra del DNU y ahora de la denominada "Ley ómnibus" enviada el pasado miércoles al Congreso, se realizó un nuevo cacerolazo en la ciudad de Santa Fe. Comenzó a las 20 en la esquina de Pedro Víttori y Bulevar Gálvez, igual que el pasado jueves. Con cacerolas, banderas argentinas, pancartas y mensajes partidarios, un nutrido grupo de 200 personas aproximadamente se convocó en el macrocentro santafesino para manifestarse en contra del actual oficialismo nacional.

manifestacion-milei-2jpg
 
La semana pasada, en el mismo lugar de la Recoleta santafesina, fueron más de 500 las personas que hicieron sentir su rechazo y malestar. El encuentro estuvo a cargo de diferentes organizaciones que integran la Multisectorial Santa Fe, entre ellas la Agrupación de Inquilinos autoconvocados.

Con el cántico central "la patria no se vende", los santafesinos que se congregaron en la esquina de bulevar Gálvez y Pedro Vittori. Con banderas argentinas, cacerolas y pancartas los manifestantes fueron subiendo el tono del reclamo y cortaron por varios minutos la circulación vehicular.

Lo cierto que con presencia de inspectores de tránsito y personal de la Policía motorizada, la manifestación se dio en un marco sin inconvenientes. Minutos después de las 21, los congregados en la marcha se desconcentraron de la zona y la esquina de Bulevar y Pedro Vittori volvió a la normalidad.

Vale recordar que este jueves después del mediodía, el Comité Central Confederal (CCC) de la CGT declaró un paro general nacional a partir de las 12 del miércoles 24 de enero, que incluirá una masiva movilización al Congreso, en rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica dictado por el Gobierno de Javier Milei.

El Confederal aprobó una huelga nacional de 12 horas, con movilización hacia el Congreso, la realización de un plenario de delegaciones regionales en el Salón Felipe Vallese de Azopardo al 800 el próximo 10 de enero, una presentación judicial en rechazo del DNU y solicitar reuniones con todos los bloques parlamentarios de ambas cámaras legislativas para debatir "su acompañamiento" contra esa medida y la Ley Ómnibus.

También el Confederal decidió mantener reuniones con las otras centrales obreras (CTA y su par Autónoma) para articular medidas conjuntas y facultó al consejo directivo nacional a aprobar "las medidas pertinentes en la oportunidad que requiera la actual situación".

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/santafesinos-realizaron-el-segundo-cacerolazo-contra-las-medidas-milei-una-semana-n10110201.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.