Santafesinos realizaron el segundo cacerolazo contra las medidas de Milei en una semana

En el lapso de siete días, diversos sectores de la sociedad santafesina se convocaron por segunda vez en una manifestación contra las medidas del presidente del país. "La patria no se vende", fue el cántico central de los participantes.

Provincia de Santa Fe29/12/2023 REDACCIÓN LME

A una semana de la primera manifestación en contra del DNU y ahora de la denominada "Ley ómnibus" enviada el pasado miércoles al Congreso, se realizó un nuevo cacerolazo en la ciudad de Santa Fe. Comenzó a las 20 en la esquina de Pedro Víttori y Bulevar Gálvez, igual que el pasado jueves. Con cacerolas, banderas argentinas, pancartas y mensajes partidarios, un nutrido grupo de 200 personas aproximadamente se convocó en el macrocentro santafesino para manifestarse en contra del actual oficialismo nacional.

manifestacion-milei-2jpg
 
La semana pasada, en el mismo lugar de la Recoleta santafesina, fueron más de 500 las personas que hicieron sentir su rechazo y malestar. El encuentro estuvo a cargo de diferentes organizaciones que integran la Multisectorial Santa Fe, entre ellas la Agrupación de Inquilinos autoconvocados.

Con el cántico central "la patria no se vende", los santafesinos que se congregaron en la esquina de bulevar Gálvez y Pedro Vittori. Con banderas argentinas, cacerolas y pancartas los manifestantes fueron subiendo el tono del reclamo y cortaron por varios minutos la circulación vehicular.

Lo cierto que con presencia de inspectores de tránsito y personal de la Policía motorizada, la manifestación se dio en un marco sin inconvenientes. Minutos después de las 21, los congregados en la marcha se desconcentraron de la zona y la esquina de Bulevar y Pedro Vittori volvió a la normalidad.

Vale recordar que este jueves después del mediodía, el Comité Central Confederal (CCC) de la CGT declaró un paro general nacional a partir de las 12 del miércoles 24 de enero, que incluirá una masiva movilización al Congreso, en rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica dictado por el Gobierno de Javier Milei.

El Confederal aprobó una huelga nacional de 12 horas, con movilización hacia el Congreso, la realización de un plenario de delegaciones regionales en el Salón Felipe Vallese de Azopardo al 800 el próximo 10 de enero, una presentación judicial en rechazo del DNU y solicitar reuniones con todos los bloques parlamentarios de ambas cámaras legislativas para debatir "su acompañamiento" contra esa medida y la Ley Ómnibus.

También el Confederal decidió mantener reuniones con las otras centrales obreras (CTA y su par Autónoma) para articular medidas conjuntas y facultó al consejo directivo nacional a aprobar "las medidas pertinentes en la oportunidad que requiera la actual situación".

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/santafesinos-realizaron-el-segundo-cacerolazo-contra-las-medidas-milei-una-semana-n10110201.html

Te puede interesar
FESTRAM-660x330

FESTRAM denunció la negativa del intendente de Rafaela a reconocer la representación sindical de SITRAM

Martín Orellano
Provincia de Santa Fe24/10/2025

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Lo más visto
570193074_1164040092538432_7080378237215440386_n

Nube Tóxica y Derrame de Petróleo Amenazan el Lago Mari Menuco en Neuquén

La Mecha Encendida
Nacionales24/10/2025

Un grave incidente ambiental sacudió la Patagonia norte este miércoles 22 de octubre, cuando una explosión en un ducto de la empresa Pan American Energy (PAE) provocó una masiva fuga de hidrocarburos a metros del Lago Mari Menuco, principal fuente de agua potable para más de 400.000 personas en Neuquén y Centenario.

FESTRAM-660x330

FESTRAM denunció la negativa del intendente de Rafaela a reconocer la representación sindical de SITRAM

Martín Orellano
Provincia de Santa Fe24/10/2025

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.