
Toma en el Garrahan contra los descuentos a quienes hicieron paro
Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.
También se pagará un bono que dependerá de lo que cobre cada beneficiario. Las jubilaciones mínimas en abril quedarán en $169.401 y la máxima de $1.139.908.
Nacionales23/03/2024 REDACCIÓN LMEEl ministro del Interior Guillermo Francos confirmó este viernes que el aumento de las jubilaciones será del 12,5% y se oficializará a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Por falta de consenso en el Congreso, era un secreto a voces que los cambios en la fórmula jubilatoria se aplicarían por DNU, atada a la inflación más un monto extra en los primeros meses.

Si bien la idea inicial del Ejecutivo era que el debate sobre la fórmula jubilatoria estuviera incluida dentro de la ley Ómnibus, esto quedó descartado porque la discusión general de esa ley quedó empantanada y no parece que vaya a resolverse en el corto plazo. Por lo tanto, con la decisión anunciada por Francos el haber mínimo que cobrarán los jubilados en abril sería de $169.401 y la máxima de $1.139.908,81.
En declaraciones radiales, el funcionario de La Libertad Avanza (LLA) confirmó la mecánica en base a la cual se calcularán los próximos incrementos: "Desde el 1° abril, los haberes previsionales se van a ajustar por IPC. Mientras, de enero a marzo, se va a seguir aplicando la fórmula que se venía utilizando más un 12,5%".
Bono para jubilados y pensionados en el DNU
Por otro lado, el Gobierno oficializó este jueves el pago de un bono de hasta $70.000 para jubilados y pensionados que liquidará la Anses en abril. Está destinado a quienes perciban un monto menor o igual a $134.445,30, mientras que para quienes superen ese valor, el monto extra será igual a la suma necesaria hasta llegar a $204.445,30.
La medida fue oficializada mediante el decreto 268 que lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Nicolás Posse, y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello. El refuerzo también se había otorgado a los beneficiaros en marzo.
De acuerdo con lo detallado en el decreto, el bono se pagará de la siguiente manera en abril:
Para beneficiarios que perciban haberes por un monto menor o igual a $134.445,30, la ayuda previsional será de $70.000.
Los titulares que perciban un importe superior a los $134.445,30, recibirán una asistencia que será igual a la suma necesaria para alcanzar el tope de $204.445,30.
Los beneficiarios de pensión (PUAM y no contributivas) serán considerados como un único titular para recibir el bono.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/informacion-general/el-gobierno-confirmo-que-aumentara-un-125-las-jubilaciones-via-dnu-ajustes-inflacion-n10125024.html

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

El Juzgado del Trabajo N°10 le dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar la inacción. Las centrales obreras denuncian una violación al derecho al diálogo social y al salario digno.

La diputada nacional por Unión por la Patria, Victoria Toloza Paz, levantó la voz en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para cuestionar el fuerte incremento en el impuesto a los combustibles previsto en el Presupuesto 2026.

La multinacional sueca SKF, dedicada a la fabricación de rodamientos, anunció el cierre definitivo de su histórica planta en Tortuguitas, luego de más de un siglo de producción en el país.

En un día clave tras las elecciones del 26 de octubre, la Corte dictó fallos que protegen al macrismo y castigan al kirchnerismo

Crece el uso de tarjetas de crédito para afrontar consumos básicos mensuales y, además, sube la morosidad.

Los porcentajes acumulativos van del 29 al 35% según los sectores pero por las demoras se recibirán recién entre marzo y abril. “Continuamos en estado de alerta”, avisó el Foro Permanente Discapacidad.

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no ser tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".

Con miras a las elecciones del domingo 26 de octubre, el Registro Civil de la Provincia de Santa Fe anunció la apertura extraordinaria de sus oficinas durante este fin de semana, exclusivamente para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) pendientes de retiro.

El documento, suscrito originalmente el 7 de mayo de este año durante la visita del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú, establece un marco amplio de colaboración en esferas políticas, económicas y de seguridad.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que sólo dialogarán con los gremios sobre la forma de pago de la diferencia entre la inflación y los aumentos.

El Juzgado del Trabajo N°10 le dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar la inacción. Las centrales obreras denuncian una violación al derecho al diálogo social y al salario digno.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.