
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
La iniciativa incluirá la posibilidad de acceder a una jubilación aún si no se alcanzaron los 30 años de aportes
También se pagará un bono que dependerá de lo que cobre cada beneficiario. Las jubilaciones mínimas en abril quedarán en $169.401 y la máxima de $1.139.908.
Anses jubiló y pensionó a más de 85 mil personas en lo que va de noviembre, la cifra más alta desde agosto de 2015, según informó hoy el organismo previsional.
El haber mínimo será de $ 29.062, un 107% más que lo percibido en 2019 y el incremento beneficia a más de 16 millones de beneficiarios previsionales y de otras prestaciones sociales.
Fue anunciada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta. Es para personas que ya cuentan con los 30 años de aportes requeridos, les faltan cinco años o menos de edad para jubilarse y se encontraban al 30 de junio de 2021 desocupadas o desocupados.
Desde la Anses confirmaron que se encuentra en estudio un proyecto para habilitar la jubilación adelantada de personas que ya cuenten con los 30 años de aportes requeridos pero que no alcancen la edad estipulada (de 60 años en el caso de las mujeres o 65 en el de los varones) y se encuentren en este momento sin trabajo registrado.
El haber jubilatorio mínimo pasará a ser de 25.922 pesos, mientras que la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) llegarán a los 5.063 pesos. La medida alcanza a 7.1 millones de jubilados y pensionados y a más de 9 millones de niños, niñas y adolescentes que perciben asignaciones universales o familiares.
Unas 7.700 mujeres están en condiciones de acceder en las provincias de Neuquén, Río Negro y La Pampa al beneficio de la jubilación por tareas de cuidados de sus hijos, de acuerdo a lo establecido en el decreto del Poder Ejecutivo Nacional, 475/2021, informaron fuentes oficiales.
El Gobierno anunció que los jubilados que cobren dos haberes mínimos recibirán un bono de $5.000 en agosto. La encargada del anuncio fue la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, en un acto que encabezó el presidente Alberto Fernández en Lomas de Zamora
Anses permitirá jubilarse a 185.000 mujeres que no tienen aportes suficientes. A través del Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado el organismo "busca compensar la brecha de años de aportes generada por las tareas de cuidado, reconociéndolas como períodos de servicio".
Un estudio reciente revela que el 50,1% de los hogares en Córdoba ha tenido que retrasar la merienda o eliminar directamente la cena debido a la imposibilidad de comprar alimentos básicos
Cientos de personas con discapacidad, junto a sus familiares y organizaciones sociales, llevaron a cabo una emotiva vigilia frente al Congreso de la Nación bajo una intensa lluvia
Gremios y organizaciones sociales lo declararán “persona no grata” durante su visita a la Bolsa de Comercio
El Frente de Gremios de Vialidad Nacional hizo un urgente llamado al Senado de la Nación para que derogue de manera inmediata el Decreto 461/2025, firmado por el Gobierno Nacional, que dispone la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
Frente a la sede de la obra social, Amsafé entregó 18.981 firmas para reclamar mejoras en la atención y el acceso a prestaciones médicas. El gremio advirtió que continuará con el plan de lucha si no hay soluciones.