
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
Diana Mondino, la futura canciller del presidente electo Javier Milei, anunció este jueves que Argentina no ingresará a los BRICS, un bloque económico conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Nacionales30/11/2023 Redacción LMEMondino, quien es economista y politóloga, argumentó que el ingreso de Argentina a los BRICS no sería beneficioso para el país, ya que se trataría de un bloque "ideológicamente incompatible" con el gobierno de Milei.
"Los BRICS son un bloque de países que se caracterizan por su modelo económico intervencionista y su visión del mundo en términos de bloques", dijo Mondino en una entrevista: "Argentina, por el contrario, tiene un modelo económico liberal y una visión del mundo globalizada".
La decisión de Mondino de no ingresar a los BRICS ha generado reacciones encontradas en el ámbito político y económico. Algunos sectores la consideran una oportunidad perdida para Argentina, ya que los BRICS representan un importante mercado para las exportaciones argentinas. Otros sectores, por su parte, la apoyan, argumentando que los BRICS no son un bloque compatible con los intereses de Argentina.
Impacto en el mercado de exportaciones
El anuncio de Mondino de que Argentina no ingresará a los BRICS tiene un impacto negativo en el mercado de exportaciones argentino. Los BRICS representan un importante mercado para las exportaciones argentinas, ya que representan un mercado de más de 3.000 millones de personas.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las exportaciones argentinas a los BRICS alcanzaron los USD 10.000 millones en 2022. Los principales productos exportados a los BRICS fueron los granos, la carne y los productos de origen industrial.
El no ingreso de Argentina a los BRICS podría generar una disminución de las exportaciones argentinas a este mercado. Esto se debe a que los BRICS podrían otorgar preferencias comerciales a sus miembros, lo que podría dificultar la competencia de las exportaciones argentinas.
Posibles consecuencias
El no ingreso de Argentina a los BRICS podría tener las siguientes consecuencias:
Disminución de las exportaciones argentinas a los BRICS.
Pérdida de oportunidades de inversión en los BRICS.
Dificultades para acceder a los mercados financieros de los BRICS.
El gobierno de Milei tendrá que encontrar alternativas para compensar la pérdida de oportunidades que representa el no ingreso a los BRICS. Una posibilidad sería buscar acuerdos comerciales con otros países, como los Estados Unidos o la Unión Europea.
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
La actividad se desploma y la capacidad instalada quedó cerca del 40 por ciento
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.