
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
Comunicado de la Red de Comunícadores del Mercosur
Nacionales20/11/2023 Red de Comunícadores del MercosurElementos para la discusión.
Las raíces profundas de los acontecimientos que acabamos de vivir con el triunfo de la ultraderecha en nuestro país y de lo que ha venido ocurriendo en los últimos años (y no sólo desde 2019) hay que buscarlas en las formas de construcción política que se han dado o intentado desde el campo nacional y popular. Señalar la equivocación del pueblo a la hora de votar es la consecuencia de una situación pero no su causa.
Desde la irrupción del peronismo en la vida argentina supimos que el movimiento, el partido, las organizaciones y el manejo del aparato del Estado son elementos indisolubles e indispensables para llevar a adelante un proceso de transformación social. Frente a los resultados de este domingo, debemos concluir, primeramente, que distintos aspectos, referentes y expresiones de ese nivel organizativo o de gestión han fracasado, demostrando una incontable cantidad de errores y una nula capacidad para hacer autocríticas y rever posiciones y metodologías.
A partir de nuestro propio rol de comunicadorxs debemos colaborar en el análisis sobre esto último, planteando los procesos vividos, los escenarios que se fueron verificando, los niveles de contradicción existentes que facilitaron llegar a esta realidad que hoy lamentamos. Emerge un rol que nos corresponde y nos interpela. Darle valor a la palabra y escuchar (antes que hablar sobre) lo que el pueblo dice y siente son valores constitutivos de esta tarea.
Hay numerosos ejemplos en la historia universal y latinoamericana en particular, en donde los pueblos se han equivocado, pero la preocupación central debería ser, esa pelota que juega en nuestra cancha, la que no supimos manejar, distribuir, y plasmar en una estrategia de poder.
Es tiempo de resistencia, pero el punto de partida de la misma es una indispensable autocrítica, no una catarsis interminable, que permita replantear, precisamente, las formas, características y acciones de la misma donde se expresen métodos de participación real en las conducciones de las diferentes estructuras; pues como la lucha demostró después de la caída de Perón en el 55, debe hacerse en el seno del pueblo, con el pueblo y sus organizaciones y frentes de masas representativos.
*RED DE COMUNICADORES DEL MERCOSUR*
Patria Grande, 20 de Noviembre de 2023.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.