
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
Comunicado de la Red de Comunícadores del Mercosur
Nacionales20/11/2023 Red de Comunícadores del MercosurElementos para la discusión.
Las raíces profundas de los acontecimientos que acabamos de vivir con el triunfo de la ultraderecha en nuestro país y de lo que ha venido ocurriendo en los últimos años (y no sólo desde 2019) hay que buscarlas en las formas de construcción política que se han dado o intentado desde el campo nacional y popular. Señalar la equivocación del pueblo a la hora de votar es la consecuencia de una situación pero no su causa.
Desde la irrupción del peronismo en la vida argentina supimos que el movimiento, el partido, las organizaciones y el manejo del aparato del Estado son elementos indisolubles e indispensables para llevar a adelante un proceso de transformación social. Frente a los resultados de este domingo, debemos concluir, primeramente, que distintos aspectos, referentes y expresiones de ese nivel organizativo o de gestión han fracasado, demostrando una incontable cantidad de errores y una nula capacidad para hacer autocríticas y rever posiciones y metodologías.
A partir de nuestro propio rol de comunicadorxs debemos colaborar en el análisis sobre esto último, planteando los procesos vividos, los escenarios que se fueron verificando, los niveles de contradicción existentes que facilitaron llegar a esta realidad que hoy lamentamos. Emerge un rol que nos corresponde y nos interpela. Darle valor a la palabra y escuchar (antes que hablar sobre) lo que el pueblo dice y siente son valores constitutivos de esta tarea.
Hay numerosos ejemplos en la historia universal y latinoamericana en particular, en donde los pueblos se han equivocado, pero la preocupación central debería ser, esa pelota que juega en nuestra cancha, la que no supimos manejar, distribuir, y plasmar en una estrategia de poder.
Es tiempo de resistencia, pero el punto de partida de la misma es una indispensable autocrítica, no una catarsis interminable, que permita replantear, precisamente, las formas, características y acciones de la misma donde se expresen métodos de participación real en las conducciones de las diferentes estructuras; pues como la lucha demostró después de la caída de Perón en el 55, debe hacerse en el seno del pueblo, con el pueblo y sus organizaciones y frentes de masas representativos.
*RED DE COMUNICADORES DEL MERCOSUR*
Patria Grande, 20 de Noviembre de 2023.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
Con fuertes críticas al negacionismo, el ajuste y la represión del Gobierno, los organismos de derechos humanos encabezaron el acto central en Plaza de Mayo. La provocación de la Casa Rosada y el mensaje de lucha de las Madres y Abuelas.
La Sala II de la Cámara ordenó a la jueza que admita a tres jóvenes damnificados por la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. Están representados por Juan Grabois, Nicolás Rechanik y Camila Palacín, que ahora podrán acceder al expediente.
Suman 13 los contagios detectados en AMBA. Entre los dos últimos, uno tiene que ver con el brote inicial. El otro, no: implica la existencia de otra línea de transmisión. Mientras las jurisdicciones comienzan las campañas de refuerzo con las dosis disponibles, se espera que Nación consiga más vacunas.
Tras una semana marcada por la aprobación del DNU en Diputados que le dio vía libre a Javier Milei para el nuevo endeudamiento con el FMI, la expresidenta regresará a la escena pública en la Universidad de Buenos Aires, a días del cierre de listas de cara a las elecciones legislativas porteñas. Se espera un fuerte mensaje contra las políticas económicas impulsadas por la administración ultraderechista.
El Gobierno presenta la reforma que transformará la Ley Nacional de Tránsito: simplificación de trámites, nuevas licencias digitales y revisiones técnicas más accesibles. Descubrí cómo estos cambios impactarán tu día a día en Argentina.
Un nuevo informe del sitio Mapa de la Policía analizó los videos y las fotos de la represión del miércoles para señalar al autor material del disparo con una granada de gas lacrimógeno. Se trata de un cabo 1º de apellido Guerrero, miembro de la Gendarmería Nacional. La cadena de responsabilidades por el operativo.
Desde la industria del calzado piden igualdad de condiciones para competir. Estamos en un momento muy crítico y, de continuar esto, va a seguir impactando en la reducción de puestos de trabajo", aseguran desde el sector.
El Gobierno presenta la reforma que transformará la Ley Nacional de Tránsito: simplificación de trámites, nuevas licencias digitales y revisiones técnicas más accesibles. Descubrí cómo estos cambios impactarán tu día a día en Argentina.
La Sala II de la Cámara ordenó a la jueza que admita a tres jóvenes damnificados por la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. Están representados por Juan Grabois, Nicolás Rechanik y Camila Palacín, que ahora podrán acceder al expediente.
Con fuertes críticas al negacionismo, el ajuste y la represión del Gobierno, los organismos de derechos humanos encabezaron el acto central en Plaza de Mayo. La provocación de la Casa Rosada y el mensaje de lucha de las Madres y Abuelas.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.