
Los trabajadores del Pami en Rosario reclaman mejoras salariales
Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Provincia de Santa Fe30/06/2025 REDACCIÓN LMEEn las elecciones generales municipales del pasado domingo 29 de junio, la ciudad de Santo Tomé definió sus nuevas autoridades para el Concejo Municipal con una jornada marcada por una baja participación electoral del 47,07% sobre un padrón de 59.380 electores.

Según el escrutinio provisorio, con el 100% de las mesas escrutadas, el frente Más para Santa Fe, liderado por Rodrigo "Tata" Alvizo, se consagró como la fuerza más votada, asegurando dos bancas en el Concejo Municipal. El peronismo, representado por Alvizo, logró imponerse en una contienda reñida, consolidándose como la principal fuerza política en la ciudad. En segundo lugar se ubicó La Libertad Avanza, que sorprendió con un sólido desempeño, mientras que el oficialismo provincial, Unidos para Cambiar Santa Fe, quedó en tercer puesto. Estos resultados reflejan un cambio en el escenario político local, donde la oposición capitalizó el descontento con la gestión del intendente Miguel Weiss Ackerley.
La elección en Santo Tomé formó parte de los comicios provinciales que renovaron autoridades en 365 localidades de Santa Fe, incluyendo 19 intendencias y 69 convencionales reformadores para la reforma de la Constitución provincial. El uso de la Boleta Única de Papel agilizó el proceso de votación, aunque la baja participación fue una constante en varias ciudades, como Rosario (48,33%) y Santa Fe (46,47%). Los resultados definitivos estarán disponibles en los próximos días en el sitio oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe (www.santafe.gov.ar). Mientras tanto, Alvizo celebró el triunfo y llamó a la unidad: “Convocamos a todos, independientemente de las diferencias políticas, lo más importante es Santo Tomé” (El Santotomesino, 14 de abril de 2025). Los nuevos concejales asumirán en diciembre, marcando el rumbo de la política local para los próximos años.

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

Según el informe del IPEC, la inflación de octubre en la capital provincial se ubicó en 2,7%, cortando la tendencia de meses anteriores. Los rubros con mayor incidencia fueron la comida, con aumentos marcados en frutas y aceites, y los gastos asociados a vehículos.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.