
La Justicia rechazó el pedido de la familia de Ian Moche para que Milei borre su tuit.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este lunes la entrega de 160 viviendas del plan PROCREAR en Avellaneda “a quienes nos protegen todos los días: nuestras Fuerzas".
Nacionales24/06/2025 Redacción LME
Según detalló en sus redes sociales, las casas fueron cedidas por el Ministerio de Economía y asignadas directamente “sin intermediarios, sin amigos de la política”, en el marco de un plan federal que proyecta la recuperación de 329 viviendas en todo el país.
Sin embargo, el anuncio generó fuertes cuestionamientos por parte de vecinos, funcionarios y referentes sociales de Avellaneda, quienes denuncian que las viviendas ya habían sido adjudicadas a familias que las estaban pagando desde hacía meses.
Las casas, construidas durante el gobierno de Alberto Fernández, formaban parte del programa PROCREAR, una política pública de acceso a la vivienda que se destacó por su transparencia y alcance federal. “Nunca hubo una denuncia sobre la entrega de estas viviendas. Es una de las políticas más avanzadas que ha tenido el país en materia habitacional”, señalaron desde sectores vinculados al hábitat.
Según trascendió, varias familias adjudicatarias contaban con documentación oficial, incluso créditos activos, y se encuentran en una situación de extrema incertidumbre tras el anuncio del gobierno nacional.
Desde la Municipalidad de Avellaneda adelantaron que evalúan acciones legales para frenar lo que califican como una “usurpación institucional” y reclamaron el respeto a los derechos adquiridos por las y los vecinos.
La controversia reabre el debate sobre el uso y destino de los recursos públicos en materia de vivienda, así como el rol del Estado en garantizar el acceso justo y equitativo a un derecho básico como el techo propio.
La Justicia rechazó el pedido de la familia de Ian Moche para que Milei borre su tuit.
En medio de una economía que expulsa trabajadores a un ritmo feroz, plataformas como Uber, Rappi o PedidosYa parecían ser un refugio para quienes quedaban afuera del empleo formal.
En los últimos dos años la inversión en obra pública cayó a niveles históricos, y el impacto se siente en todo el país: rutas en mal estado, mayores costos logísticos, más accidentes y pérdida de empleos en la construcción
Para conmemorar esta fecha y renovar el reclamo por su libertad, se llevará a cabo una caravana que partirá desde la Ciudad de Buenos Aires hacia La Plata
Esta es una causa que investiga una presunta campaña coordinada de hostigamiento contra la periodista Julia Mengolini.
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
En un fallo que prioriza los derechos de los usuarios, la Justicia Federal suspendió los cortes de los servicios de agua y cloaca por falta de pago.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), como querellante, lidera las acusaciones, señalando que la planta de Acindar en Villa Constitución funcionó como centro clandestino de detención
El ingreso de 1.033 toneladas de carne vacuna desde Brasil en el primer semestre refleja un cambio en el mercado, mientras los trabajadores y consumidores enfrentan precios en alza
AMSAFE reclama mejoras en la cobertura de la obra social, afectada por aumentos desmedidos y falta de prestaciones, en un contexto de crisis para los trabajadores
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
Tras un intercambio de posturas, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 20 de agosto, con el compromiso de avanzar en una propuesta concreta.
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Santa Fe busca revolucionar el acceso al cannabis medicinal en la provincia