
Subieron los combustibles sin aviso y los usuarios se enteran en el surtidor
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
Un informe del IAE Mosconi explica, de manera simple, por qué falta gasoil en Argentina, más allá de la demanda en niveles máximos históricos.
Nacionales08/06/2022 POR REDACCIÓN LMEEn su último informe, el Instituto Argentino de la Energía General Mosconi (IAE Mosconi) brinda una simple pero contundente explicación sobre por qué falta gasoil en Argentina, además de sus habituales análisis sobre la producción de hidrocarburos en general.
En términos generales, el IAE Mosconi concluyó que la falta de gasoil en Argentina se debe a una altísima demanda de gasoil, de "niveles máximos históricos", y un incremento de la producción de combustibles por debajo de lo que requería el mercado.
Específicamente, la escasez de gasoil de los últimos meses se explica en tres razones principales:
-La demanda en niveles máximos históricos.
-La baja respuesta de la producción local, reflejada en un menor procesamiento de petróleo y menor obtención de combustibles.
-La importación insuficiente de gasoil
A su vez, según el informe del IAE Mosconi, intentando explicar por qué falta gasoil en Argentina, "durante los últimos 12 meses, las ventas de gasoil fueron 16.2% mayores respecto a igual periodo anterior, pero la producción de gasoil aumentó 7.4%".
Ese faltante no se compensó con importación de gasoil acorde a los niveles requeridos, por lo tanto, se llegó al actual estado de situación, en el que la oferta de combustible diésel es de las más restringidas de los últimos años.
Por otra parte, el informe del IAE Mosconi dice que, en el último bimestre, el balance indica que la oferta total de gasoil fue de 40.1 Mm3/día y la demanda fue de 41.7 Mm3/día. En otras palabras, se requirió más diésel del disponible en el mercado.
Fuentes: https://www.memo.com.ar/economia/por-que-falta-gasoil-argentina-razones/
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
El freno del Congreso, liderado por el Senado, obligó al Gobierno a dar marcha atrás en las medidas que ponían en riesgo los puestos de trabajo de empleados de planta permanente.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad