
Uruguay de Luto: Fallece el Expresidente José "Pepe" Mujica a los 88 Años
El país sudamericano despide a un líder icónico, conocido por su humildad, su lucha por la justicia social y su legado de austeridad.
El primer caso de XE, una mutación de la variante ómicron del coronavirus, se detectó este miércoles en Bombay, India. La nueva cepa se detectó en una mujer de 50 años que había viajado a la ciudad desde Sudáfrica en febrero. La paciente asintomática no tenía comorbilidades y había sido puesta en cuarentena tras ser diagnosticada casi un mes después.
Internacionales08/04/2022 Redacción LMESegún los expertos, XE es el híbrido de dos variantes ómicron BA.1 y BA.2. Los primeros indicios sugieren que XE podría ser alrededor de un 10 % más transmisible que otras mutaciones de esta variante.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que la recombinación XE (BA.1-BA.2) se detectó por primera vez en el Reino Unido el 19 de enero y que desde entonces se notificaron y confirmaron más de 600 casos.
Hasta la fecha, XE también se detectó en Estados Unidos, Tailandia y Nueva Zelanda. La OMS dijo que se necesitan más datos antes de poder dar más información sobre la mutación, según informó Hindustan Times.
Los primeros indicios sugieren que XE podría ser alrededor de un 10% más transmisible que otras mutaciones de esta variante
El primer caso de XE, una mutación de la variante ómicron del coronavirus, se detectó este miércoles en Bombay (India), según informó Hindustan Times.
La nueva cepa se detectó en una mujer de 50 años que había viajado a la ciudad desde Sudáfrica en febrero. La paciente asintomática no tenía comorbilidades y había sido puesta en cuarentena tras ser diagnosticada casi un mes después, indicó el medio.
¿Qué es XE?
Según los expertos, XE es el híbrido de dos variantes ómicron BA.1 y BA.2. Los primeros indicios sugieren que XE podría ser alrededor de un 10 % más transmisible que otras mutaciones de esta variante.
¿Dónde se ha detectado el XE?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que la recombinación XE (BA.1-BA.2) se detectó por primera vez en el Reino Unido el 19 de enero y que desde entonces se han notificado y confirmado más de 600 casos.
Hasta la fecha, XE también se ha detectado en Estados Unidos, Tailandia y Nueva Zelanda. La OMS ha dicho que se necesitan más datos antes de poder dar más información sobre la mutación.
Síntomas de XE
Dependiendo del estado de vacunación y de la inmunidad adquirida en infecciones anteriores, los síntomas y la gravedad del virus Covid-19 varían entre personas.
Como la subvariante es nueva, la situación puede cambiar, pero actualmente no se cree que la XE presente nuevos síntomas. Los más reportados de la variante original de ómicron son muy parecidos a los de un resfriado, especialmente en personas que han sido vacunadas.
"Las variantes recombinantes no son un hecho inusual, sobre todo cuando hay variantes en circulación, y se han identificado varias en el transcurso de la pandemia hasta la fecha", señaló Susan Hopkins, asesora médica jefe de Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido. "Como ocurre con otros tipos de variantes, la mayoría se extinguirá con relativa rapidez", agregó.
El país sudamericano despide a un líder icónico, conocido por su humildad, su lucha por la justicia social y su legado de austeridad.
La Santa Sede ha anunciado oficialmente la fecha de inicio del cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco: será el próximo martes 7 de mayo.
En un hecho sin precedentes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó declaraciones que generaron una fuerte polémica en Argentina.
Un nuevo mural ha surgido en las calles, convirtiéndose en un poderoso grito visual que cuestiona la lista de invitados al funeral del Papa Francisco. La obra, cargada de simbolismo y crítica, retrata a los asistentes al evento, destacando la presencia de ciertas figuras y la posible exclusión de otras.
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
Se desprende del nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). Todos los rubros relevados registraron subas interanuales en ventas.
Habiéndose efectivizado los aumentos previstos para el primer trimestre del año, la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) espera por la reapertura de las negociaciones paritarias con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
El Gobierno impulsa un cambio radical en las indemnizaciones, tomando como antecedente un modelo que en la construcción ya muestra limitaciones para los empleados con mayor antigüedad.
Con 30 muertes en 2024 y una región productiva aislada, la demora en la autopista entre Ataliva y Sunchales revela una crisis de infraestructura que pone vidas en riesgo y frena el desarrollo.
En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.