
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Argentina pagó u$s1.885 millones al FMI por el crédito que recibió Macri en 2018. Es un pago de capital del préstamo del FMI de u$s44.000 millones contraído por Cambiemos. La deuda externa oficial llegó a u$s 268.000 millones en el tercer trimestre según el INDEC.
Nacionales22/12/2021 Redacción LMEEl gobierno le pagó al FMI 1885 millones de dólares correspondientes al un vencimiento de capital de la deuda de unos 44.000 millones contraída durante el gobierno de Mauricio Macri. El desembolso se afrontó con parte de lo que Argentina recibió de parte del organismo multilateral a fines de agosto, correspondientes a una nueva asignación de Derechos Especiales de Giro (DEG) destinada a reforzar, en medio de la pandemia, la liquidez global de los países miembros de la entidad.
“El pago corresponde al endeudamiento que en el año 2018 tomó el gobierno de Juntos por el Cambio. Han pasado 3 años, puede generarse cierto olvido. Ese dinero sale de los Derechos Especiales de Giro que mandó el Fondo. Nosotros buscamos, sin olvidar el pasado y construyendo entendimientos, resolver los problemas”, aseguró el ministro de Economía, Martín Guzmán, en declaraciones radiales al ser consultado sobre el tema.
Luego, en el primer trimestre del año próximo en total se deben cancelar unos 4000 millones de dólares con el Fondo, solo en marzo vencen 3590 millones, pero el objetivo del gobierno es renegociar esa deuda.
Cautelar de Lozano
En medio de la negociación con el Fondo y el pago de hoy del vencimiento de capital, el director del Banco Nación y titular de Unidad Popular, que integra el Frente de Todos, Claudio Lozano, recurrió a la Justicia para pedir una cautelar que frente el pago de la deuda con el Fondo Monetario.
"Solicitamos al Tribunal que remita con urgencia al Congreso Nacional copia de la totalidad de las causas penales donde tramita la investigación de la comisión de delitos en el marco del endeudamiento con el FMI", reclamó Lozano para considerar la legalidad y constitucionalidad de la deuda.
El pago se consustanció luego de que la justicia rechazara esta medida cautelar. Se buscaba impedir ésta y las futuras cancelaciones al organismo mientras se investigue la legitimidad de la deuda.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe