
Declararon inconstitucional el DNU antihuelga de Milei
El domingo 11 de mayo de 2025 se llevaron a cabo elecciones legislativas en las provincias de San Luis, Chaco, Salta y Jujuy. En todas ellas, los oficialismos provinciales lograron imponerse, consolidando su poder en las respectivas legislaturas.
Nacionales12/05/2025 REDACCIÓN LMESan Luis: Amplio triunfo de Claudio Poggi
En San Luis, el Frente Ahora San Luis, liderado por el gobernador Claudio Poggi, obtuvo una victoria contundente sobre el Frente Justicialista, encabezado por el exmandatario Alberto Rodríguez Saá. Las listas libertarias quedaron relegadas al tercer y cuarto lugar. Esta elección marcó un cambio significativo, ya que por primera vez se utilizó el sistema de Boleta Única de Papel, dejando atrás la Ley de Lemas y las PASO. Se renovaron 12 bancas en el Senado y 30 en la Cámara de Diputados provincial.
Chaco: Alianza entre Zdero y La Libertad Avanza se impone
En Chaco, la alianza conformada por el gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza se impuso en los comicios legislativos, superando al Frente Chaco Merece Más, liderado por Jorge Capitanich. Un millón de chaqueños estuvieron habilitados para votar y se renovaron 16 de las 32 bancas legislativas. La participación electoral fue baja.
Salta: Sáenz consolida su poder, pero LLA gana en la capital
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, logró asegurar el control de las Cámaras de Senadores y Diputados provinciales. Las listas oficialistas obtuvieron 20 de las 30 bancas en Diputados y 11 de las 12 en el Senado. Sin embargo, en la capital provincial, La Libertad Avanza se impuso en todas las categorías y obtuvo la única banca senatorial en juego. La participación fue baja, por debajo del 60%.
Jujuy: Victoria del oficialismo liderado por Carlos Sadir
En Jujuy, el Frente Jujuy Crece, representando al oficialismo local encabezado por el gobernador radical Carlos Sadir, ganó las elecciones legislativas. Adriano Morone lideró la lista vencedora. Los 598.408 ciudadanos habilitados votaron para renovar la mitad de las 48 bancas de diputados provinciales, así como concejos y comisiones municipales en los 16 departamentos. La jornada electoral mostró una baja concurrencia a las urnas.
En resumen, las elecciones legislativas de 2025 consolidaron el poder de los oficialismos provinciales en San Luis, Chaco, Salta y Jujuy, mientras que La Libertad Avanza logró avances significativos en ciertos distritos, destacándose en la capital salteña.
Declararon inconstitucional el DNU antihuelga de Milei
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
La jornada implica un día de descanso para los empleados de la administración pública nacional. Rigen las mismas condiciones que durante los días feriados.
El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales como parte de su Plan Estratégico 2024‑2027. La medida, presentada como una decisión de eficiencia operativa, forma parte del recorte fiscal que impulsa el gobierno de Javier Milei.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este lunes la entrega de 160 viviendas del plan PROCREAR en Avellaneda “a quienes nos protegen todos los días: nuestras Fuerzas".
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
El gobierno nacional anunció un aumento en las retenciones a las exportaciones de soja y maíz, según lo publicado en el decreto 439/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
Rusia ha dado un paso significativo en la lucha contra el cáncer con el inicio de los ensayos clínicos de la vacuna EnteroMix, según informó Andréi Kaprin, oncólogo jefe del Ministerio de Sanidad ruso, durante el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.