
El gobernador encabezó encuentros con funcionarios e intendentes tras la confirmación de la condena y pidió solidaridad y calma. Bianco explicó la importancia municipal de las elecciones.
El domingo 11 de mayo de 2025 se llevaron a cabo elecciones legislativas en las provincias de San Luis, Chaco, Salta y Jujuy. En todas ellas, los oficialismos provinciales lograron imponerse, consolidando su poder en las respectivas legislaturas.
Nacionales12/05/2025 REDACCIÓN LMESan Luis: Amplio triunfo de Claudio Poggi
En San Luis, el Frente Ahora San Luis, liderado por el gobernador Claudio Poggi, obtuvo una victoria contundente sobre el Frente Justicialista, encabezado por el exmandatario Alberto Rodríguez Saá. Las listas libertarias quedaron relegadas al tercer y cuarto lugar. Esta elección marcó un cambio significativo, ya que por primera vez se utilizó el sistema de Boleta Única de Papel, dejando atrás la Ley de Lemas y las PASO. Se renovaron 12 bancas en el Senado y 30 en la Cámara de Diputados provincial.
Chaco: Alianza entre Zdero y La Libertad Avanza se impone
En Chaco, la alianza conformada por el gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza se impuso en los comicios legislativos, superando al Frente Chaco Merece Más, liderado por Jorge Capitanich. Un millón de chaqueños estuvieron habilitados para votar y se renovaron 16 de las 32 bancas legislativas. La participación electoral fue baja.
Salta: Sáenz consolida su poder, pero LLA gana en la capital
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, logró asegurar el control de las Cámaras de Senadores y Diputados provinciales. Las listas oficialistas obtuvieron 20 de las 30 bancas en Diputados y 11 de las 12 en el Senado. Sin embargo, en la capital provincial, La Libertad Avanza se impuso en todas las categorías y obtuvo la única banca senatorial en juego. La participación fue baja, por debajo del 60%.
Jujuy: Victoria del oficialismo liderado por Carlos Sadir
En Jujuy, el Frente Jujuy Crece, representando al oficialismo local encabezado por el gobernador radical Carlos Sadir, ganó las elecciones legislativas. Adriano Morone lideró la lista vencedora. Los 598.408 ciudadanos habilitados votaron para renovar la mitad de las 48 bancas de diputados provinciales, así como concejos y comisiones municipales en los 16 departamentos. La jornada electoral mostró una baja concurrencia a las urnas.
En resumen, las elecciones legislativas de 2025 consolidaron el poder de los oficialismos provinciales en San Luis, Chaco, Salta y Jujuy, mientras que La Libertad Avanza logró avances significativos en ciertos distritos, destacándose en la capital salteña.
El gobernador encabezó encuentros con funcionarios e intendentes tras la confirmación de la condena y pidió solidaridad y calma. Bianco explicó la importancia municipal de las elecciones.
El tembladeral político que causó la resolución de la Corte que condenó a CFK provocó la suspensión de varias actividades. Solo se mantuvo en pie el encuentro de la comisión de Asuntos Constitucionales que la preside La Libertad Avanza. El resto, se cayeron.
Las universidades reaccionaron ante el fallo de la Corte con distintas tomas. Hay medidas en las facultades de Filosofía, Sociales, la FADU y La Plata. El no a la proscripción de los docentes.
En Casa Rosada afirman que no buscarán humillar a la ex presidenta cuando se presente ante los tribunales de Comodoro Py. Pese a las rivalidades dicen reconocerle la decencia política de no convocar al caos.
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital expresó que el Gobierno "apuesta al desgaste y la confusión". Trabajadores consideraron un "fracaso" la audiencia en la Secretaría de Trabajo.
Esta tarde, en la sede del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner reapareció rodeada de dirigentes, gremialistas y muchísima militancia. ¿El motivo? Se conmemoraron los 69 años de los fusilamientos de José León Suárez, en el marco de un homenaje histórico cargado de memoria, y también de fuerte posicionamiento político frente a la coyuntura judicial y electoral.
Con la Resolución 764/2025, el gobierno de Javier Milei dio por terminado el Plan Procrear, un programa que desde 2012 permitió el acceso a la vivienda a miles de familias trabajadoras.
Ayer se unificaron los reclamos contra la motosierra libertaria. Personas con discapacidad, médicos del Garrahan, universitarios y científicos confluyeron frente al Congreso.
El titular de la Asociación Trabajadores del Estado acusó al Presidente de gobernar "al margen de la ley" y de implementar políticas de "violencia institucional" y "vaciamiento del Estado"
Esta tarde, en la sede del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner reapareció rodeada de dirigentes, gremialistas y muchísima militancia. ¿El motivo? Se conmemoraron los 69 años de los fusilamientos de José León Suárez, en el marco de un homenaje histórico cargado de memoria, y también de fuerte posicionamiento político frente a la coyuntura judicial y electoral.
Las universidades reaccionaron ante el fallo de la Corte con distintas tomas. Hay medidas en las facultades de Filosofía, Sociales, la FADU y La Plata. El no a la proscripción de los docentes.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
La demonización de Cristina Fernández no es solo un ataque político: es una estrategia para ocultar lo que ella encarnó y lo que muchos todavía recordamos como un tiempo de dignidad. No se trata de ella. Se trata de nosotros. Y de lo que estamos dispuestos a defender.