Vox Populi, Vox Dei: Mural cuestiona la lista de invitados al funeral del Papa Francisco

Un nuevo mural ha surgido en las calles, convirtiéndose en un poderoso grito visual que cuestiona la lista de invitados al funeral del Papa Francisco. La obra, cargada de simbolismo y crítica, retrata a los asistentes al evento, destacando la presencia de ciertas figuras y la posible exclusión de otras.

Internacionales25/04/2025 REDACCIÓN LME

El mural, ubicado en una zona céntrica de la ciudad, rápidamente captó la atención de los transeúntes y se viralizó en redes sociales. Su impacto radica en la capacidad del arte callejero para expresar el sentir popular, convirtiéndose en un medio de comunicación directo y efectivo.

  photo_4931556869349159069_x

La obra no solo critica la composición de la lista de invitados, sino que también invita a la reflexión sobre la representatividad y la diversidad de voces en eventos de esta magnitud. A través de imágenes impactantes y un mensaje contundente, el mural denuncia posibles exclusiones y la necesidad de una participación más amplia.

El uso de colores y trazos fuertes intensifica el mensaje, transmitiendo emociones como sorpresa, cuestionamiento e incluso indignación. El mural se convierte así en un espejo de la sociedad, reflejando sus inquietudes sobre quiénes son considerados dignos de participar en momentos históricos.

En sus redes sociales, la artista dejó un largo mensaje: «Es la primera vez que retrato al Papa en mis carteles precisamente porque la Iglesia es un mundo extremadamente lejos de mí, sobre todo en materia de derechos civiles. Pero no se puede negar que Francisco fue un Papa atento a los migrantes, a la masacre de los palestinos en Gaza y contra el rearme, en nombre de una paz sin armas».

Y agregó: «Sólo quería hacer una breve reflexión sobre el ‘desfile de la hipocresía que tendrá lugar este sábado: a su funeral asistirá Donald Trump, criticado por las deportaciones masivas de migrantes a Estados Unidos; Javier Milei, presidente ultraderechista argentino, acusado de desmantelar el Estado de derecho y promover políticas xenófobas; Úrsula Von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, partidaria del rearme europeo y contraria a las políticas de acogida; Matteo Salvini, nunca recibido por el Papa Francisco durante su pontificado; Matteo Piantedosi, Ministro del Interior».

Este mural se suma a una larga tradición de arte callejero como forma de protesta y expresión popular. Las calles, a menudo, se convierten en lienzos donde se plasman las inquietudes y demandas de la ciudadanía, dando voz a aquellos que no la tienen en los medios tradicionales.

La obra sobre el funeral del Papa Francisco es un ejemplo más de cómo el arte puede ser una herramienta poderosa para generar debate, cuestionar el poder y promover la reflexión sobre los temas que nos conciernen a todos.

Te puede interesar
954741-25a-afp-5

Trump Amenaza a Rusia con Aranceles del 100%

Redacción LME
Internacionales14/07/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este lunes la presión sobre Rusia al anunciar la posibilidad de imponer aranceles secundarios de hasta el 100% si no se logra un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días. Además, confirmó el envío de armamento avanzado a Ucrania a través de la OTAN.

GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.