
Cumbre de Alaska: Trump niega un acuerdo formal por Ucrania mientras Putin alude a un "entendimiento"
Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, se encontraron en Alaska generando un torbellino de interpretaciones y reacciones internacionales
La Santa Sede ha anunciado oficialmente la fecha de inicio del cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco: será el próximo martes 7 de mayo.
Internacionales29/04/2025 REDACCIÓN LMELa noticia, difundida a través de un comunicado de la Oficina de Prensa del Vaticano, pone en marcha la fase decisiva de un proceso que mantiene en vilo a la Iglesia Católica y a millones de fieles en todo el mundo.
Tras el inesperado anuncio de renuncia por parte de Francisco, motivado por razones de salud y la avanzada edad, los cardenales electores se reunirán en la Capilla Sixtina para llevar a cabo las votaciones secretas que determinarán quién guiará los destinos de la Iglesia en los próximos años.
El período previo al cónclave ha estado marcado por intensos debates y especulaciones sobre los posibles candidatos y los desafíos que deberá afrontar el próximo Pontífice. Desde la continuidad de las reformas impulsadas por Francisco hasta la necesidad de abordar temas sensibles como la crisis de abusos sexuales, el rol de la mujer en la Iglesia y la adaptación al mundo contemporáneo, son muchos los asuntos que estarán en la mente de los cardenales electores.
El hermetismo que rodea al cónclave es una de sus características distintivas. Una vez que los cardenales ingresen a la Capilla Sixtina, permanecerán aislados del mundo exterior hasta que se alcance la mayoría de dos tercios necesaria para la elección del nuevo Papa.
La fumata, la señal de humo que emana de la chimenea del Vaticano, informará al mundo sobre el avance de las votaciones: negra si aún no hay acuerdo, blanca cuando el nuevo Pontífice ha sido elegido.
La fecha del 7 de mayo marca el inicio de un momento crucial para la Iglesia Católica. Los ojos del mundo estarán puestos en el Vaticano, a la espera de conocer el nombre del hombre que tomará las riendas de una institución con una profunda influencia espiritual y social a nivel global. La elección del nuevo Papa no solo definirá el futuro de la Iglesia, sino que también tendrá implicaciones en el diálogo interreligioso, la geopolítica mundial y la vida de millones de creyentes que aguardan con expectación el nombre de su nuevo líder espiritual.
Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, se encontraron en Alaska generando un torbellino de interpretaciones y reacciones internacionales
En los últimos años, Bolivia parece haber retrocedido a un escenario que recuerda los turbulentos años 90, marcados por la inestabilidad política
Este cónclave marca el primer encuentro presencial entre Donald Trump y Vladimir Putin desde 2019, y la primera cumbre bilateral que tiene lugar en EE.UU. desde 2007
Este incremento refleja una escalada en la carrera armamentista nuclear, alimentada por tensiones geopolíticas
La decisión, que entró en vigor el pasado 7 de agosto, representa un escalón adicional del 40% sobre el 10% ya existente, y ha generado tensiones diplomáticas entre Washington y Brasilia
Autoridades de China implementan mosquiteros, desinfecciones y drones para eliminar los criaderos. Y multas a quienes no controlen depósitos de agua estancada
El exmandatario de Brasil publicó mensajes en redes sociales administradas por sus hijos y aliados políticos, pese a tener prohibido el uso de estas plataformas
Ocurrirá en el marco del Segundo Congreso Panamericano 2025 reunido en Ciudad de México, donde voces de toda América Latina denunciaron el lawfare contra la expresidenta y articulan redes de solidaridad.
El ingreso de 1.033 toneladas de carne vacuna desde Brasil en el primer semestre refleja un cambio en el mercado, mientras los trabajadores y consumidores enfrentan precios en alza
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
Tras un intercambio de posturas, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 20 de agosto, con el compromiso de avanzar en una propuesta concreta.
En los últimos años, Bolivia parece haber retrocedido a un escenario que recuerda los turbulentos años 90, marcados por la inestabilidad política
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Santa Fe busca revolucionar el acceso al cannabis medicinal en la provincia