Italia anuncia un "corredor humanitario" para hacer llegar seguros a 1.200 afganos

El Gobierno italiano anunció este jueves que implementará un "corredor humanitario" para hacer llegar seguros a 1.200 afganos desde Pakistán e Irán, tras la crisis desatada por la toma del poder por los talibanes en Afganistán y la retirada de las tropas de Estados Unidos.

Internacionales05/11/2021 Redacción LME
58951661_303

"Es la señal de que Italia es un país que no rechaza la acogida", planteó la ministra del Interior Luciana Lamorgese al anunciar el plan para hacer llegar de forma segura a ciudadanos afganos "necesitados de protección internacional".

_119980206_whatsubject

El corredor humanitario será gestionado por la Comunidad San Egidio, una organización católica cercana al Vaticano que ya brinda la fase operativa para iniciativas similares desde Medio Oriente y el Cuerno de África, en especial Eritrea, informó hoy Lamorgese.

Al anunciar la primera parte del plan que permitirá la llegada de 1.200 personas y del que también participa la Cancillería italiana, Lamorgese no ocultó de todos modos las críticas al resto de Europa por su rechazo a los refugiados e inmigrantes.

"Es justo salvar personas pero es injusto que lo haga solo Italia", afirmó.

El plan anunciado es la síntesis de un trabajo coordinado por el Departamento de Libertades Civiles e Inmigración del Ministerio del Interior junto a San Egidio, la Cancillería italiana, la Federación de Iglesias Evangélicas y la Mesa Valdense, dijo Lamorgese.

618401404bb70_900

La titular de Interior informó que además forman parte del operativo la Asociación Italiana de Recreación y Cultura (Arci), el Instituto Nacional para la promoción de la salud de las poblaciones migrantes y la lucha contra las enfermedades de la pobreza (Inmp), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). 

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto