Italia anuncia un "corredor humanitario" para hacer llegar seguros a 1.200 afganos

El Gobierno italiano anunció este jueves que implementará un "corredor humanitario" para hacer llegar seguros a 1.200 afganos desde Pakistán e Irán, tras la crisis desatada por la toma del poder por los talibanes en Afganistán y la retirada de las tropas de Estados Unidos.

Internacionales05/11/2021 Redacción LME
58951661_303

"Es la señal de que Italia es un país que no rechaza la acogida", planteó la ministra del Interior Luciana Lamorgese al anunciar el plan para hacer llegar de forma segura a ciudadanos afganos "necesitados de protección internacional".

_119980206_whatsubject

El corredor humanitario será gestionado por la Comunidad San Egidio, una organización católica cercana al Vaticano que ya brinda la fase operativa para iniciativas similares desde Medio Oriente y el Cuerno de África, en especial Eritrea, informó hoy Lamorgese.

Al anunciar la primera parte del plan que permitirá la llegada de 1.200 personas y del que también participa la Cancillería italiana, Lamorgese no ocultó de todos modos las críticas al resto de Europa por su rechazo a los refugiados e inmigrantes.

"Es justo salvar personas pero es injusto que lo haga solo Italia", afirmó.

El plan anunciado es la síntesis de un trabajo coordinado por el Departamento de Libertades Civiles e Inmigración del Ministerio del Interior junto a San Egidio, la Cancillería italiana, la Federación de Iglesias Evangélicas y la Mesa Valdense, dijo Lamorgese.

618401404bb70_900

La titular de Interior informó que además forman parte del operativo la Asociación Italiana de Recreación y Cultura (Arci), el Instituto Nacional para la promoción de la salud de las poblaciones migrantes y la lucha contra las enfermedades de la pobreza (Inmp), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). 

Te puede interesar
Lo más visto
19cc4a39-f7b4-4d09-be2e-18f42b25b3ef

Mientras fingimos demencia

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada18/05/2025

En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.