
Oposición en el Congreso exige explicaciones de Luis Caputo sobre nuevo endeudamiento con Estados Unidos
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington
En los primeros seis meses del año, en 171 procedimientos ya se decomisaron 5.455.160 kilogramos de granos de soja, maíz y otros cereales, destinados al comercio ilegal. Asimismo, en ese período se detuvo a 203 personas involucradas con el contrabando. El número supera a años anteriores. Por ejemplo, a igual fecha de 2020, en medio de la pandemia se habían secuestrado 568.787 kilos. En tanto, para esta época de 2019 fueron 1.597.523 los kilos de granos incautados, según informó el Ministerio de Seguridad.
Nacionales08/09/2021El último operativo fue el sábado pasado por la noche, en un control en Santo Tomé, provincia de Corrientes, cuando Gendarmería Nacional logró el decomiso de más de 140 toneladas de granos de soja. Según informaron, los efectivos observaron que cinco camiones aguardaban a la vera de la ruta nacional 14 a que pase el mal tiempo que había en ese momento.
Cuando se acercaron a realizar la inspección de los vehículos, los gendarmes constataron que los conductores transportaban un total de 140.000 kilos de soja que poseía irregularidades en la documentación respaldatoria, donde “un cálculo estimativo entre lo declarado y lo cargado permitió detectar el delito”.
“Si se suman estos procedimientos de volúmenes menores, prácticamente todas las semanas la PNA decomisa toneladas de granos dispuestas sobre el río Uruguay y Paraná para su exportación ilegal”, dijeron en la cartera que maneja Sabina Frederic.
Además de los operativos de la GNA, la Prefectura Naval viene trabajando en el mismo sentido e incautando pequeñas cantidades de granos que son escondidas en zonas costeras para ser contrabandeados hacia fuera del país.
Estos operativos, expresaron en el Ministerio de Seguridad, “demuestran resultados efectivos contra las grandes redes de comercialización ilegal e irregular, las cuales poseen la capacidad, capital e infraestructura para movilizar cantidades de granos y, finalmente, impiden que estas organizaciones delictivas obtengan las ganancias que persiguen, fin último de estas formas de operaciones clandestinas”.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/agricultura/en-los-primeros-seis-meses-del-ano-decomisaron-mas-de-5-millones-de-kilos-de-granos-del-contrabando
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
Mientras se anuncia el fin de la obra pública, el Gobierno financiará con fondos estatales la primera ruta privatizada del país.
El incidente ocurrió el 12 de marzo de 2025, en medio de operativos ordenados por la ministra Patricia Bullrich para dispersar protestas, dejando a Grillo con secuelas graves que aún requieren intervenciones médicas.
La decisión, firmada por los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, llega en medio del revuelo generado por el escándalo que vincula a Machado con el economista y político José Luis Espert, a quien el detenido confesó haber financiado en 2019.
Otra suba silenciosa empujó los precios de los combustibles y marcó el séptimo aumento en apenas treinta días.
"Confesión" de lawfare contra Cristina Kirchner genera polémica
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.