
El peritaje confirma que el gendarme Guerrero violó el protocolo en el ataque a Pablo Grillo
El responsable es el cabo primero Héctor Guerrero, imputado por tentativa de homicidio agravado
El responsable es el cabo primero Héctor Guerrero, imputado por tentativa de homicidio agravado
La mercadería era trasladada en 32 camiones y se disponía a cruzar un paso fronterizo en la localidad de Maipú. La firma exportadora no contaba con la capacidad para realizar la operación, descubrieron los funcionarios de la DGI.
Concejales de la ciudad le pidieron al municipio que realice gestiones para que el arribo de fuerzas federales dispuesto por el Ministerio de Seguridad de la Nación tenga impacto en la ciudad de Santa Fe y que sea "en la misma proporción, conforme a la población, de los que son destinados a la ciudad de Rosario".
En los primeros seis meses del año, en 171 procedimientos ya se decomisaron 5.455.160 kilogramos de granos de soja, maíz y otros cereales, destinados al comercio ilegal. Asimismo, en ese período se detuvo a 203 personas involucradas con el contrabando. El número supera a años anteriores. Por ejemplo, a igual fecha de 2020, en medio de la pandemia se habían secuestrado 568.787 kilos. En tanto, para esta época de 2019 fueron 1.597.523 los kilos de granos incautados, según informó el Ministerio de Seguridad.
El hermano del artesano hallado muerto luego de estar con paradero desconocido durante 78 días tras una represión ejecutada en agosto de 2017 por Gendarmería en Chubut exigió que se reanude la investigación.
Durante el cierre de la jornada de ayer y la madrugada de hoy, miembros de la Sección “Alvear” del Escuadrón 57 “Santo Tomé” de la Gendarmería Nacional, Fuerza dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Sabina Frederic, decomisaron 451.000 kilogramos de soja y 28.000 de maíz que eran transportados de manera irregular mediante camiones, acoplados y por un tractor con semirremolque sin las certificaciones obligatorias correspondientes.
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.