Aciones Legales contra Hungria y Polonia por Leyes Anti LGTBIQ+

La Comisión Europea anunció este jueves acciones legales contra Hungría y Polonia por adoptar medidas que violan los derechos fundamentales de la comunidad LGTBIQ+ y dio dos meses a esos países para responder antes de llevar los casos ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE).

Internacionales16/07/2021 Redacción LME
16263451085887

"Igualdad y respeto por la dignidad y los derechos humanos son valores fundamentales de la Unión Europea. Por eso, la Comisión utilizará todos los instrumentos a su alcance para defender estos valores", apuntó la institución en un comunicado.

En al caso de Hungría, se cuestiona la reciente adopción de una ley que prohíbe o limita el acceso a contenidos que promuevan la "divergencia de la identidad con relación al sexo de nacimiento".  En este caso, se señaló que la "protección" a los menores de edad es un interés público legítimo, pero apuntó que Hungría "no ha explicado porqué la exposición a contenido LGTBIQ+ puede ser dañino a su felicidad".

reuters

Respecto al caso de Polonia, la Comisión decidió actuar ante la inacción del gobierno contra las llamadas "zonas libres de ideología LGTBIQ+", que fueron implementadas en 2019 por municipalidades y regiones de Polonia, ya que se pueden considerar una "violación la legislación europea sobre no discriminación con base en la orientación sexual".

Según la Comisión, Polonia ignoró además varios pedidos para ofrecer detalles de la base legal de esas zonas, y de esa forma violó su compromiso de "cooperación sincera" con las instituciones europeas.

Éste es el primer paso de un procedimiento que puede llegar hasta el Tribunal de Justicia así como a la adopción de sanciones financieras contra los países afectados.

Fuente: ambito.com

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.