Pepe Mujica: "Me ha echado la pandemia"

El mítico Pepe Mujica se despidió del Senado Uruguayo con un discurso memorable en una jornada llena de emociones. La figura del expresidente sigue siendo de las más representativas de la política latinoamericana y mundial.

Internacionales21/10/2020 Redacción LME

Antes de hablar por última vez ante el plenario de la Cámara de Senadores, José Mujica agradeció “tanto reconocimiento” que le llegó en las intervenciones que dirigentes de todos los partidos realizaron antes de que hablara.

José-Mujica-adiós-al-Senado

“Quiero agradecer, porque hay en la vida un tiempo para llegar y un tiempo para irse. Gracias a los funcionarios que en estos 26 años me han soportado. Algunos ya no están. Gracias a colegas, diputados y senadores, donde he compartido duras y jocosas. En mi jardín hace décadas que no cultivo el odio. Aprendí una dura lección que me puso la vida. El odio termina estupidizando”, sostuvo.

Luego, además de poner al exministro de Economía, Alejandro Atchugarry, como “un hombre de categoría superior que no está entre nosotros al que quiero nombrar como un símbolo que es la bonhomía”, consideró: “La biología impone cambios, pero también tiene que haber actitud de cambio de dar oportunidad a nuevas generaciones y ayudar a construir el porvenir. Por eso ha pasado de todo en la vida, estar 6 meses atado con alambre con las manos en la espalda, irme de cuerpo por estar en un camión, estar dos años sin que me llevaran a bañarme y tener que bañarme con una taza. He pasado de todo, pero no le tengo odio a nadie y le quiero transmitir a los jóvenes que triunfar en la vida no es ganar, sino levantarse cada vez que uno cae. Gracias”. El aplauso de los senadores presentes le puso fin al último discurso de Mujica en el Senado.

“La función de Senador impone entre otras cosas una fuerte y permanente relación directa con actores y colectivos sociales. Supone recibir a ciudadanos y visitarlos a veces en sus lugares de trabajo para recibir sus problemáticas y sus peripecias."

"Para un anciano que además padece una enfermedad inmunológica, estos tiempos de pandemia que durarán demasiado, no son recomendables si se valora el milagro de vivir”, comienza la carta con la cual José Mujica oficializó la renuncia a su banca en el Senado.

A lo expuesto hasta entonces, agregó “Pepe”, “me obliga con mucho pesar por mi honda vocación política, a solicitar que se gestione mi renuncia a la banca que me otorgó la ciudadanía”. Eso sí, el expresidente dejó en claro que “esto no significa el abandono de la política, sino el abandono de la primera fila por entender que un buen dirigente es el que deja gente que lo supera con ventaja. Me voy agradecido, con hondos recuerdos y mucha nostalgia. Me ha echado la pandemia”.

f608x342-963291_993014_0
Famoso por su vida austera en una alejada finca, sin ningún tipo de lujo, siempre ha sido elogiado por su forma de vida, que despertó la curiosidad internacional y el protagonismo de documentales y reportajes. Un estilo vital que siempre ha acompañado de impactantes aforismos, como los que quedarán en la historia de Uruguay, tras su último discurso en el Senado: 

-"Triunfar en la vida no es ganar, es levantarse y volver a empezar".

-"El odio es fuego como el amor, pero el amor es creador y el odio nos destruye".

-"Yo tengo mi buena cantidad de defectos, soy pasional, pero en mi jardín hace décadas que no cultivo el odio, porque aprendí una dura lección que me impuso la vida, que el odio termina volviéndonos estúpidos, nos hace perder objetividad".

-"Me está echando la pandemia. Ser senador significa hablar con gente y andar para todos lados. El partido no se juega en los despachos y estoy amenazado por todos lados, por doble circunstancia: por vejez y por enfermedad inmunológica crónica".

-"En política no hay sucesión, hay causas. Todos pasamos, algunas causas sobreviven y se tienen que transformar y lo único permanente es el cambio. La biología impone cambios, pero también tiene que haber una actitud de dar oportunidad a nuevas generaciones".

Fuente:

https://www.republica.com.uy/mujica-triunfar-en-la-vida-no-es-ganar-sino-levantarse-cada-vez-que-uno-cae-id794383/

https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20201020-uruguay-mujica-expresidentes-retirada-coronavirus

Te puede interesar
GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto