
Paraná: Nación autoriza reactivar el Acceso Este tras dos años de paralización
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
Diversas organizaciones nucleadas en el Encuentro Provincial de Derechos Humanos de Santa Fe repudiaron una imagen posteada en las redes sociales que hizo la directora de la escuela N° 124 de Villa Gobernador Gálvez, María Teresa Vecchia, y solicitaron la intervención urgente de las autoridades competentes para sancionar esta acción.
Provinciales06/10/2020Lucila Puyol, secretaria de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe, se refirió al posteo que realizó la directora de la escuela N° 124 de Villa Gobernador Gálvez, María Teresa Vecchia.
El cual lo hizo en su perfil de Facebook, en la imagen se ve un Falcón verde que tenía en su baúl a Alberto Fernández, Cristina Fernández, Axel Kicillof y Sergio Massa, en la imagen además estaba el genocida Jorge Rafael Videla custodiando el auto.
La secretaria Provincial de Derechos Humanos dijo con respecto a las medidas que se van a tomar con la directora del establecimiento: “Más allá de la sanción tiene que haber una modificación de su actitud. Pensar a través de esto las perspectivas en Derechos Humanos”. Y reforzó “Evidentemente tenemos una falla en relación a la capacitación de los docentes. Más allá de lo que se trabaja el 24 de marzo es necesario que tengamos un recorrido de todo el año con los docentes”.
Además agregó: “Lo que tenemos que discutir son ideas. Videla representa lo que no queremos en nuestro país. Vemos muchos debates que se apoyan en la intolerancia”.
“Nuestra sociedad puso el énfasis condenando los terrorismos de Estado, hay una clara condena del país al terrorismo de estado”.
Fuente: http://www.radionacional.com.ar/no-podemos-reivindicar-el-terrorismo-de-estado/
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.
El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.
Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.
Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.
Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.
En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto
El descubrimiento, realizado por un equipo del Servicio Geológico de Brasil (SGB) en colaboración con la NASA, revela un sistema de agua subterránea que abarca aproximadamente 125.000 km² en los estados de Bahía y Piauí, con un volumen estimado en miles de millones de metros cúbicos.
Sus acciones no son sólo errores de cálculo o decisiones equivocadas; sino que delata el rol de cómplice y partícipe necesario de un reformateo productivo y laboral de la Argentina
El diputado provincial Miguel Rabbia (Juntos Avancemos) presentó una ampliación a su denuncia inicial contra el gobierno de Pullaro, revelando lo que califica como un "modus operandi sistemático" para desviar fondos públicos a través de la Agencia Provincial de Prevención del Consumo de Drogas (APRECOD).
Un fuerte debate se desató en el ámbito legislativo argentino tras la publicación del Decreto 697/2025, firmado por el presidente Javier Milei
En un anuncio que marca un antes y un después en la historia financiera del país