
Después de dos años de pandemia, el Día de la Memoria volvió a las calles de manera contundente en muchos puntos del país. También volvieron los odiadores a simular desconcierto, denostar a los participantes y burlarse de banderas y cánticos.
Después de dos años de pandemia, el Día de la Memoria volvió a las calles de manera contundente en muchos puntos del país. También volvieron los odiadores a simular desconcierto, denostar a los participantes y burlarse de banderas y cánticos.
Un proyecto de ley que establece sanciones penales a quienes tengan conductas negacionistas y/o apologistas de genocidio y crímenes de lesa humanidad fue presentado en la Cámara de Senadores de la Nación, según se informó oficialmente.
Diversas organizaciones nucleadas en el Encuentro Provincial de Derechos Humanos de Santa Fe repudiaron una imagen posteada en las redes sociales que hizo la directora de la escuela N° 124 de Villa Gobernador Gálvez, María Teresa Vecchia, y solicitaron la intervención urgente de las autoridades competentes para sancionar esta acción.
La baja intermensual refleja un consumo restringido, mientras las pymes ajustan estrategias en un contexto de incertidumbre económica
El Ministerio de Salud de Argentina, confirmó el primer brote de listeriosis en el país, vinculado al consumo de un queso contaminado con Listeria monocytogenes
Este incremento refleja una escalada en la carrera armamentista nuclear, alimentada por tensiones geopolíticas
El cura villero se suma a jubilados y gremios en una manifestación que marchó desde la Casa de Gobierno hacia la Legislatura que resalta la resistencia de los mayores
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año