Supremo de Brasil Confirma Sentencia y Bolsonaro Deberá Cumplir 27 Años de Prisión

La decisión, que agota los recursos judiciales en la instancia más alta, establece un precedente histórico en la región al enviar a prisión a un exmandatario por delitos contra el orden democrático.

Internacionales26/11/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

El Tribunal Supremo de Brasil (STF) ha ratificado de forma definitiva la condena penal de 27 años de prisión impuesta al expresidente Jair Bolsonaro por su participación en la conspiración golpista de 2023, abriendo el camino para el cumplimiento efectivo de la pena. La decisión, que agota los recursos judiciales en la instancia más alta, establece un precedente histórico en la región al enviar a prisión a un exmandatario por delitos contra el orden democrático.

Jair Bolsonaro 4

El proceso judicial, que se remonta a los acontecimientos del 8 de enero de 2023, cuando miles de seguidores del entonces expresidente asaltaron las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia, culminó con la ratificación de la sentencia por parte del Supremo Tribunal Federal. Bolsonaro había sido hallado culpable de liderar una "organización criminal armada" con el objetivo de subvertir los resultados electorales y de intentar la abolición violenta del Estado de derecho democrático. Aunque el expresidente ha negado en todo momento los cargos, calificándose como víctima de una "persecución política", los testimonios y documentos presentados por la fiscalía fueron considerados suficientes para asegurar la convicción por parte de la mayoría de los magistrados.

Esta ratificación judicial se produce tras el rechazo de los últimos recursos presentados por la defensa de Bolsonaro, que buscaban anular o reducir la pena impuesta. La sentencia de 27 años, una de las más severas dictadas contra un exjefe de Estado en América Latina por este tipo de delitos, incluye cargos por intento de golpe e incitación a una insurrección. La confirmación del STF significa que el expresidente deberá iniciar el cumplimiento de la condena, que se suma a la inhabilitación política por ocho años que le fue impuesta previamente por el Tribunal Superior Electoral (TSE) en 2023 por abuso de poder político y la difusión de informaciones falsas y no probadas sobre el sistema de urnas electrónicas.

El destino penitenciario de Bolsonaro queda ahora supeditado a la decisión del ministro Alexandre de Moraes, responsable de la ejecución de la sentencia. El expresidente, que ya se encontraba bajo prisión preventiva ratificada por el Supremo, agota así su vía judicial ordinaria y marca un punto de inflexión en la política brasileña. La condena lo convierte en el primer expresidente del país en ser condenado por intentar un golpe de Estado, en un proceso que ha sido calificado por la fiscalía como una conspiración que solo se frustró porque los jefes de las Fuerzas Armadas se negaron a respaldar la asonada. Analistas políticos señalan que este fallo judicial redefine el escenario electoral futuro y consolida la postura de la Justicia brasileña en la defensa de sus instituciones democráticas.

Te puede interesar
Lo más visto