Alerta en Alemania: Detectan Poliovirus Salvaje en Muestras de Aguas Residuales

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

Internacionales12/11/2025 Cristian Arrieta

Una noticia proveniente de Alemania encendió las alertas en el ámbito de la salud pública europea, una región que se considera libre de poliomielitis desde el año 2002. Muestras de aguas residuales analizadas en laboratorios del país, incluyendo áreas como Fráncfort, revelaron la presencia de poliovirus salvaje, una cepa que actualmente solo circula de manera endémica en dos países del mundo: Afganistán y Pakistán.

La poliomielitis es una enfermedad altamente contagiosa que, aunque a menudo cursa de manera asintomática, puede provocar parálisis irreversible e incluso la muerte, especialmente en niños. El último caso de infección de polio adquirida en Alemania a través del virus salvaje fue reportado en 1990, lo que evidencia la sensibilidad del hallazgo.

Esta detección fue posible gracias a los rigurosos programas de vigilancia de aguas residuales, una herramienta epidemiológica crucial que permite monitorear la circulación de virus en la población, incluso antes de que se manifieste un solo caso humano. Los virus se excretan a través de las heces y pueden ser capturados en el alcantarillado, funcionando como un sistema de alerta temprana.

ALEMANIA-1000x600

La preocupación se centra en que, si bien la región europea tiene una alta cobertura de vacunación, la aparición del virus salvaje o de sus variantes derivadas de la vacuna (que mutan en personas con baja inmunización) abre la posibilidad de que el virus pueda estar circulando en la comunidad sin ser detectado.

Las autoridades de salud alemanas, en coordinación con organismos internacionales, están intensificando la vigilancia y haciendo hincapié en la necesidad de que la población, especialmente los niños, complete sus esquemas de vacunación. Este episodio se suma a otras detecciones de poliovirus (principalmente de tipo vacunal) registradas en aguas residuales de otras ciudades europeas, como Barcelona y Londres en el pasado, enfatizando que, mientras el virus circule en algún lugar del mundo, el riesgo de importación persiste. La respuesta inmediata se centra en la vacunación para proteger a la población de la enfermedad paralizante.

Te puede interesar
Brasil Lula

Lula advierte sobre el riesgo de una invasión estadounidense a Venezuela: "No quiero que lleguemos a eso"

La Mecha Encendida
Internacionales05/11/2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

Lo más visto