China advierte a EE. UU.: "No usen la religión como excusa para intervenir" en Nigeria

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense.

Internacionales11/11/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense. La declaración de Pekín se produce tras los comentarios de la Casa Blanca sobre el posible envío de tropas a la nación africana, alegando la necesidad de proteger a los cristianos perseguidos.

China EEUU 7

​En una rueda de prensa, Mao Ning fue categórica al expresar la firme posición de Pekín contra la injerencia externa.

 "Nos oponemos a la injerencia de cualquier país en los asuntos internos de otros países con el pretexto de la religión o los derechos humanos", declaró la portavoz.

​Rechazo a la coerción y el uso de la fuerza
​La postura china subraya la línea diplomática de no interferencia y establece un claro contraste con la política exterior de Washington.

​Llamamiento a la no injerencia: China apoya al Gobierno nigeriano para que decida su propio camino de desarrollo.
​Advertencia directa: La portavoz instó a que no se debe "utilizar la religión y los DDHH como excusa para intervenir" o "amenazar arbitrariamente a otros países con sanciones y el uso de la fuerza".

​China ha fortalecido sus lazos con Nigeria, al que considera un "socio estratégico integral", y ve cualquier acción militar unilateral como una violación de la soberanía. La advertencia de Pekín se interpreta como una crítica directa a los comentarios del presidente estadounidense que sugerían una acción militar si la persecución de los cristianos en Nigeria no cesaba

Te puede interesar
Brasil Lula

Lula advierte sobre el riesgo de una invasión estadounidense a Venezuela: "No quiero que lleguemos a eso"

La Mecha Encendida
Internacionales05/11/2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

Lo más visto
Industria láctea 2

Golpe a la Industria Láctea

La Mecha Encendida
Nacionales08/11/2025

La Justicia ordenó la liquidación de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), la empresa que fabricaba las líneas de yogures y postres de SanCor, dejando a más de 400 trabajadores sin empleo en las plantas de Lincoln y Córdoba. La firma había sido vendida al grupo Vicentin en 2016 y su final desata acusaciones de "quiebra fraudulenta" por parte de la UOM.