
Autopista Ruta 34: reanudan obras tras meses de abandono
Con 30 muertes en 2024 y una región productiva aislada, la demora en la autopista entre Ataliva y Sunchales revela una crisis de infraestructura que pone vidas en riesgo y frena el desarrollo.
Con 30 muertes en 2024 y una región productiva aislada, la demora en la autopista entre Ataliva y Sunchales revela una crisis de infraestructura que pone vidas en riesgo y frena el desarrollo.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
El presidente de la Camarco, Gustavo Weiss, aseguró que ya se están enviando los primeros telegramas de despidos en empresas del rubro como consecuencia de los planes anunciados por el presidente electo, Javier Milei, los cuales según él, de concretarse generarán una paralización de 3.500 obras.
El viernes se retiraron las máquinas y la obra quedó a medio terminar. Vecinos de Espora entre Gaboto y Estrada reclaman la finalización de la misma.
El Presidente Alberto Fernández y el Gobernador Omar Perotti anunciaron obras y firmaron convenios por mas de 76 mil millones de pesos en le marco del Programa Capitales Alternas.
El fin de semana se iniciaron las pruebas en el sistema de chorros de los piletones. Avanza la reconstrucción del espacio destinado al bar. También se demarcan canchas para deportes y se coloca arena en zonas delimitadas.
La obra se realizará con una inversión de 250 millones de dólares, con una primera etapa de 100 millones de dólares aportados por el fondo soberano de Kuwait.
En la gestión anterior del gobierno municipal el estado de los barrios fue tal que motivó una serie de reclamos por microbasurales, estado de las calles, iluminación, intransitabilidad en situaciones de emergencia, baches peligrosos, falta de desmalezamiento, y falta de obras. La pandemia paralizó durante meses todo accionar y hay expectativas sobre lo que propone la gestión municipial y provincial.
La Municipalidad inició trabajos de bacheo asfáltico a lo largo de calle Pedro Víttori, entre bulevar Gálvez y Pedro Centeno. Casi 1.000 metros cuadrados serán reparados, los cuales corresponden a 9 cuadras.
Se desprende del nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). Todos los rubros relevados registraron subas interanuales en ventas.
El Gobierno impulsa un cambio radical en las indemnizaciones, tomando como antecedente un modelo que en la construcción ya muestra limitaciones para los empleados con mayor antigüedad.
Lamentablemente no existió la voluntad de cumplir con el punto 4 de la anterior Acta Paritaria y en consecuencia pagar a los jubilados y jubiladas el acuerdo salarial establecido para los trabajadores activos.
La situación del Instituto Provincial de los Aborígenes Santafesinos (IPAS) vuelve a poner en evidencia la deuda histórica y estructural del Estado con los pueblos originarios de Santa Fe.
Con 30 muertes en 2024 y una región productiva aislada, la demora en la autopista entre Ataliva y Sunchales revela una crisis de infraestructura que pone vidas en riesgo y frena el desarrollo.