
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
La Municipalidad inició trabajos de bacheo asfáltico a lo largo de calle Pedro Víttori, entre bulevar Gálvez y Pedro Centeno. Casi 1.000 metros cuadrados serán reparados, los cuales corresponden a 9 cuadras.
Provincia de Santa Fe08/07/2020 Redacción LMESe trata de una reparación integral de la capa de rodamiento, que incluye el fresado y la reposición de concreto asfáltico caliente en aquellos lugares donde el estado de la base lo permita; mientras que en los sectores donde no sea posible, se llevará a cabo su reconstrucción.
Casi 1.000 metros cuadrados serán completados por una cuadrilla compuesta, a lo largo de 9 cuadras de calle Pedro Víttori.
La secretaria de Obras y Espacios Públicos municipal, Griselda Bertoni, señaló que “a esta calle se le dio prioridad por el mal estado en que se encontraba la calzada. Específicamente Pedro Víttori es una calle que conecta con el norte de la ciudad de Santa Fe, tiene un transporte urbano de pasajeros muy importante y una densidad de tránsito alta, por lo que le dimos prioridad".
No obstante, la funcionaria agregó que se están haciendo tareas de bacheo de forma paralela en otros sectores, como por ejemplo, en Maipú y Francia. “El presupuesto para bacheo sancionado para este año es de 22,5 millones de pesos y se está ejecutando en gran medida en este segundo semestre, por lo tanto estas actividades las vamos a ver de forma permanente de aquí a fin de año”, remarcó Bertoni.
Fuente:
https://www.santafeciudad.gov.ar/el-bacheo-de-calle-pedro-vittori-abarcara-nueve-cuadras
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.