
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
El fin de semana se iniciaron las pruebas en el sistema de chorros de los piletones. Avanza la reconstrucción del espacio destinado al bar. También se demarcan canchas para deportes y se coloca arena en zonas delimitadas.
Provincia de Santa Fe02/11/2020Desde hace dos meses y con un avance de obra superior al 80%, la Municipalidad concreta mejoras en el Parque del Sur a los fines de solucionar problemas estructurales. Las tareas se desarrollan en varios frentes en simultáneo, con el objetivo de llegar en las mejores condiciones a la temporada de verano.
Entre el pasado viernes y el domingo se realizaron pruebas en el sistema de chorros ubicado en los tres piletones, los cuales se impermeabilizaron por completo, reparando rajaduras y demoliendo pequeñas estructuras de adoquines ubicadas alrededor de las fuentes.
En esa línea, a través de una serie de movimientos del suelo, se generarán playas de arena en sectores delimitados. Asimismo se demarcará un sector para encuentros recreativos y deportes playeros. Los juegos de plaza, en tanto, fueron restaurados por completo.
También se realizaron mejoras sustanciales en parquización e iluminación, para ampliar el horario de uso. Además, como parte del equipamiento urbano, se colocaron cestos de basura de hormigón apostados por pares, para diferenciar residuos secos de húmedos. Por otra parte, se radicarán módulos contenedores sanitarios inclusivos.
Griselda Bertoni, secretaria de Obras y Espacio Público municipal, aseguró que se “acelera la intervención que, a lo largo de todo el parque, estamos ejecutando hace dos meses. El objetivo es tener todo listo para la inauguración de la temporada, el 15 de noviembre próximo”.
En cuanto a las tareas, enumeró que se concretaron trabajos “de fondo, como la impermeabilización completa de los tres piletones, lo que significa una intervención importante”. Respecto del sistema de chorros, confirmó que durante el fin de semana se llevó adelante una prueba inicial, ya que “ahora, el agua llega mucho más alto gracias a un trabajo realizado en las bombas y los picos para que la cantidad de agua sea mayor”.
Según explicó Bertoni, durante los últimos veranos, de los tres piletones funcionaban solamente dos, ya que el tercero tenía dificultades de pérdidas. Ahora, con las reparaciones concretadas, estarán los tres en uso aumentando la capacidad de los mismos.
Respecto del bar, especificó que actualmente se avanza en la refuncionalización del inmueble al que se rodeará de una superficie semicubierta pergolada, creando una zona de sombra. En las inmediaciones se trabaja en la reparación de veredas y pasarelas, y ya fue restaurada el área de juegos de plaza. La zona gastronómica se completará con la instalación de sanitarios, diseñados y construidos en un bloque metálico que se radicará en los próximos días.
A futuro se establecerá un área asignada al personal administrativo de turismo, conjuntamente con los guardavidas y cuidadores del parque.
La secretaria destacó que algunas de las obras -referentes a la restauración de mobiliario, la recuperación de juegos, la electricidad, el sistema de bombas, la pintura y la jardinería- se completan con personal municipal. “Estamos en un avance de obra superior al 80% y llegaremos con todo listo a la inauguración de la temporada”, afirmó.
Plan integral
Las tareas enumeradas se suman a la puesta en valor del Anfiteatro “Juan de Garay”, que busca devolverle a los santafesinos un espacio que se encontraba abandonado. Se estima que el mismo estará concluido durante el mes de noviembre próximo, a la espera de que las normativas sanitarias relacionadas al COVID-19 permitan la realización de espectáculos.
Para la puesta a punto del teatro al aire libre se generaron espacios accesibles en gradas, nuevas rampas, mejoras en el escenario, colocación de aberturas, impermeabilización, reemplazo de pisos y vidrios, y pintura exterior e interior completa. También habrá nuevas instalaciones cloacal y pluvial, baños accesibles, mobiliario urbano y mejoras en el parquizado circundante.
Sin embargo, Bertoni aseguró que “las tareas no terminarán aquí: vamos a seguir con intervenciones en la zona de pinos el Parque Sur, la cabecera cercana a los elevadores de granos y la instalación de un embarcadero de botes en el lago”. Posteriormente, la refuncionalización continuará por la avenida J.J. Paso -que ya inició con la remodelación de la zona conocida como Boca del Tigre- y proseguirá con la puesta en valor de la Plaza de la Tres Culturas.
“Pensamos en toda un área sur de la ciudad en la que todos los espacios de ocio estén listos para ser usados en verano, ya que prevemos una temporada con altas temperaturas y mucho público”, concluyó.
Cabe recordar que la propuesta es parte de un plan integral del municipio que promueve la puesta en valor de un centenar de espacios públicos de la capital santafesina. De cara al período estival, se completan intervenciones similares en el parque “Juan de Garay” y en las costaneras este y oeste, donde se realizan movimientos de arena, recuperación de veredas y trabajos de pintura.
Fuente: https://santafenoticias.gob.ar/las-obras-de-mejora-del-parque-del-sur-tienen-un-80-de-avance/
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.