
Paraná: Nación autoriza reactivar el Acceso Este tras dos años de paralización
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
El Presidente Alberto Fernández y el Gobernador Omar Perotti anunciaron obras y firmaron convenios por mas de 76 mil millones de pesos en le marco del Programa Capitales Alternas.
Provinciales25/04/2021 Redacción LMESe encabezo una reunión de Gabinete Federal en Rosario el viernes pasado. Como parte del programa Capitales Alternas, el Jefe de Estado suscribió acuerdos para proyectos que incluyen obras hídricas, sanitarias, de infraestructura universitaria, de reparación y repavimentación de rutas, además de la restauración del Monumento a la Bandera, entre otros.
“Para nosotros resolver la vida de los argentinos es darle igualdad de oportunidades a todos”, dijo el Presidente y aseguró que el programa de Capitales Alternas ayuda “a poner nuestra atención y llevar nuestras políticas para que las posibilidades de desarrollo de todos y todas ocurran en cualquier lugar de la Argentina”.
También destaco que “hay provincias más ricas y hay provincias más necesitadas, pero en todas viven argentinos y argentinas, y en todas debemos llevar nuestras políticas para que las posibilidades de desarrollo ocurran en cualquier lugar del país”, y señalo, “Santa Fe, es una provincia tan rica, capaz de generar tanta riqueza, capaz de aportar el 8 por ciento del producto bruto, tiene en el norte una dificultad de desarrollo y nosotros debemos prestarle atención a todo eso, porque en ese norte viven argentinos y argentinas”.
Los convenios para financiar la obra pública en Santa Fe son por 76 mil millones de pesos. Los cuales se destinarán más de 7 mil millones para la construcción de la segunda etapa del Acueducto Gran Rosario, que beneficiará a 197 mil vecinos de la zona oeste de la ciudad y a otras localidades de la región, y se sumaron dos proyectos de saneamiento para alcanzar el 100 por ciento de cobertura de la red cloacal en la ciudad con una inversión de 1.030 millones.
Por su parte, el gobernador Perotti aseguró que “esta forma en la que el Gabinete se presenta en las provincias no sólo permite cumplir promesas de campaña sino que va dándole contenido efectivo a la palabra federalismo”. “Lo que hoy está ocurriendo aquí no es casualidad, es un compromiso asumido por el Presidente, que asumimos juntos, de llevar adelante un país más federal, un país que busque un proyecto de desarrollo que nos equilibre poblacionalmente y que la integre territorialmente”, resumió el gobernador santafesino.
El Programa Capitales Alternas nomina a 24 ciudades del país para realizar allí reuniones con parte del Gabinete Nacional, autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de federalizar la participación en la toma de decisiones y agilizar los encuentros entre funcionarios locales y nacionales.
Fuentes:
telam.com.ar
andigital.com.ar
pagina12.com.ar
columnasancristobalense.com.ar
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.
El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.
Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.
Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.
Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.
En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
Las calles de Estados Unidos volvieron a llenarse de gente, esta vez no para celebrar nada, sino para resistir el avance represivo de un gobierno que decidió perseguir a los inmigrantes como si fueran enemigos internos.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.