
Por Primera Vez, Investigación de la ONU Acusa Formalmente a Israel de Cometer Genocidio en Gaza
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
El abogado y político Eber da Rosa Vásquez, del Partido Nacional, fue recibido por el Gobierno de Venezuela como el nuevo embajador de Uruguay en el país caribeño. Se trata del primer representante diplomático uruguayo que ocupa este cargo desde 2016.
Internacionales22/05/2023 REDACCIÓN LMEEl vicecanciller venezolano para asuntos de América Latina, Rander Peña, dio la bienvenida al diplomático uruguayo en un mensaje en Twitter.
“Recibimos al doctor Eber da Rosa Vásquez, nuevo embajador de la República Oriental del Uruguay ante la República Bolivariana de Venezuela. ¡Bienvenido y éxito en el inicio de sus funciones!”, escribió.
La llegada de Da Rosa Vásquez implica un gesto de acercamiento entre ambos países, que habían mantenido una relación distante durante los últimos años. Uruguay no tenía embajador en Venezuela desde febrero de 2016, cuando Óscar Ramos, el representante designado durante la Administración del expresidente José Mujica (2010-2015), abandonó el cargo.
Desde entonces, la Embajada uruguaya en Venezuela había quedado en manos de sucesivos encargados de negocios, sin una figura de embajador.
Una decisión anunciada en noviembre
La decisión de restituir la figura de embajador en Caracas fue tomada por el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, a mediados de noviembre de 2022. El mandatario eligió para ello a Eber da Rosa Vásquez, que cuenta con una amplia trayectoria política.
Da Rosa Vásquez fue intendente del departamento de Tacuarembó durante tres periodos (1995-2000, 2000-2005 y 2015-2020) y senador de Uruguay entre 2005 y 2015. Es considerado como el hombre de mayor confianza del líder del sector Alianza Nacional, Jorge Larrañaga.
Lacalle Pou ha garantizado que la decisión de volver a enviar a un embajador “no cambia nada” en la postura del Gobierno, reticente a relacionarse con el Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro.
Fuentes: https://www.nodal.am/2023/05/gobierno-de-uruguay-designa-a-un-nuevo-embajador-en-venezuela-tras-siete-anos/
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
En Brasil el clima oscila entre la alegría y la tristeza luego de la condena al expresidente ultraderechista. La Corte ordenó que debe cumplir 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula da Silva en enero de 2023.
Nepal atraviesa una de las crisis políticas más graves de su historia reciente tras una ola de protestas lideradas por la Generación Z, que culminó con la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli y el colapso del gobierno.
En una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa, Sánchez condenó enérgicamente los ataques israelíes, que han dejado más de 63.000 muertos y dos millones de desplazados, según sus cifras, y afirmó que España busca estar "en el lado correcto de la historia".
El juicio, que ha captado la atención nacional e internacional, se reanudará este miércoles y podría definir el futuro político y legal del líder ultraderechista.
En un audaz ataque, las fuerzas hutíes de Yemen, respaldadas por Irán, lanzaron el domingo 7 de septiembre una serie de drones contra múltiples objetivos en Israel, incluyendo los aeropuertos internacionales de Ramon, cerca de Eilat, y Ben Gurion, próximo a Tel Aviv.
Amenazas de derribar aeronaves, el envío de aviones F-35 a Puerto Rico y acusaciones de narcotráfico marcan una peligrosa escalada que analistas interpretan como un repliegue de EE.UU. a su "zona de influencia natural".
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad