El gobierno de Uruguay designa a un nuevo embajador en Venezuela tras siete años

El abogado y político Eber da Rosa Vásquez, del Partido Nacional, fue recibido por el Gobierno de Venezuela como el nuevo embajador de Uruguay en el país caribeño. Se trata del primer representante diplomático uruguayo que ocupa este cargo desde 2016.

Internacionales22/05/2023 REDACCIÓN LME

El vicecanciller venezolano para asuntos de América Latina, Rander Peña, dio la bienvenida al diplomático uruguayo en un mensaje en Twitter.

“Recibimos al doctor Eber da Rosa Vásquez, nuevo embajador de la República Oriental del Uruguay ante la República Bolivariana de Venezuela. ¡Bienvenido y éxito en el inicio de sus funciones!”, escribió.

uruguay-retoma-la-figura-de-embajador-en-venezuela-tras-siete-anos-de-ausencia-126107

La llegada de Da Rosa Vásquez implica un gesto de acercamiento entre ambos países, que habían mantenido una relación distante durante los últimos años. Uruguay no tenía embajador en Venezuela desde febrero de 2016, cuando Óscar Ramos, el representante designado durante la Administración del expresidente José Mujica (2010-2015), abandonó el cargo.

Desde entonces, la Embajada uruguaya en Venezuela había quedado en manos de sucesivos encargados de negocios, sin una figura de embajador.

Una decisión anunciada en noviembre

La decisión de restituir la figura de embajador en Caracas fue tomada por el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, a mediados de noviembre de 2022. El mandatario eligió para ello a Eber da Rosa Vásquez, que cuenta con una amplia trayectoria política.

Da Rosa Vásquez fue intendente del departamento de Tacuarembó durante tres periodos (1995-2000, 2000-2005 y 2015-2020) y senador de Uruguay entre 2005 y 2015. Es considerado como el hombre de mayor confianza del líder del sector Alianza Nacional, Jorge Larrañaga.

Lacalle Pou ha garantizado que la decisión de volver a enviar a un embajador “no cambia nada” en la postura del Gobierno, reticente a relacionarse con el Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro.

Fuentes:  https://www.nodal.am/2023/05/gobierno-de-uruguay-designa-a-un-nuevo-embajador-en-venezuela-tras-siete-anos/

Te puede interesar
954741-25a-afp-5

Trump Amenaza a Rusia con Aranceles del 100%

Redacción LME
Internacionales14/07/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este lunes la presión sobre Rusia al anunciar la posibilidad de imponer aranceles secundarios de hasta el 100% si no se logra un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días. Además, confirmó el envío de armamento avanzado a Ucrania a través de la OTAN.

GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.