
En Estados Unidos investigan si Milei, su hermana o Hayden Davis fueron los beneficiarios de la estafa $LIBRA
En el mismo sentido, la justicia federal estadounidense desestimó que el Estado argentino sea beneficiario.
Los chats revelados por La Diaria demuestran que Astesiano usó las cámaras del ministerio del Interior para seguir de cerca un accidente de tránsito que sufrió el año pasado Marcelo Abdala, titular del PIT-CNT.
Internacionales03/02/2023 REDACCIÓN LMEEl exjefe de la custodia presidencial uruguaya, Alejandro Astesiano, detenido el año pasado por integrar una organización que falsificaba pasaportes, usó las cámaras del ministerio del Interior para espiar al titular de la central sindical PIT-CNT, Marcelo Abdala. Astesiano tuvo acceso directo a los detalles de un accidente de tránsito que Abdala sufrió el año pasado y recibió de inmediato informes policiales sobre el hecho, que compartió con el secretario privado del presidente, Nicolás Martínez. La información surge de grabaciones en poder de la justicia que fueron dadas a conocer por La Diaria, y constituyen otro eslabón del escándalo de espionaje que sacude al excustodio de Luis Lacalle Pou.
"A este hijo de puta hay que matarlo"
En un comunicado, el PIT-CNT repudió una práctica que "vulnera las garantías individuales y las libertades públicas y pone en entredicho la calidad democrática del Uruguay". La respuesta de la central sindical se dio luego de que trascendieran en la prensa local audios en los que Astesiano, exjefe de seguridad del presidente, informa al secretario privado del mandatario sobre un accidente de tránsito protagonizado por Abdala.
El auto de alquiler que manejaba el líder sindical chocó el tres de febrero de 2022 a otros dos vehículos que estaban estacionados en la rambla de Punta Carretas, en Montevideo. Luego de recibir de parte del entonces subdirector de la policía, Héctor Ferreira, información sobre el choque con alcohol en sangre por el que Abdala luego fue penalizado con trabajo comunitario, Astesiano le envío a Martínez un audio con la sentencia: "A este hijo de puta hay que matarlo".
Las grabaciones y la documentación que publicó el medio local La Diaria muestran además que Astesiano tenía contacto directo con el subjefe de la policía, Jorge Berriel, y que recibió en tiempo real un informe del operativo policial, incluyendo los resultados de la espirometría. "Nico, 1,53 (gramos de alcohol en sangre) le está dando la espirometría. Ahora dispuso el jefe de policía que vaya el coordinador hasta ahí y el jefe de Zona. 1,53 la espirometría", le relató Astesiano a Martínez.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/520720-uruguay-el-exjefe-de-la-custodia-de-lacalle-pou-espiaba-al-l?ampOptimize=1
En el mismo sentido, la justicia federal estadounidense desestimó que el Estado argentino sea beneficiario.
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
A pesar del alto al fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza
“El establecimiento de dos Estados soberanos y viables es la única manera de garantizar la seguridad para todos los pueblos de la región”
La mandataria justificó su decisión en rechazo a la exclusión de varios países latinoamericanos del encuentro.
La medida fue celebrada en distintos puntos de Cisjordania y Gaza
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
La AGN solicitó documentación respaldatoria sobre la ubicación física de los lingotes, los costos de traslado, posibles liquidaciones y rendimientos del oro trasladado fuera del país.
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito