
Cumbre de Alaska: Trump niega un acuerdo formal por Ucrania mientras Putin alude a un "entendimiento"
Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, se encontraron en Alaska generando un torbellino de interpretaciones y reacciones internacionales
La cifra de enero equivale al 27% de todo 2024
Internacionales31/01/2025 REDACCIÓN LMELa Defensoría del Pueblo de Colombia alertó sobre el "recrudecimiento" de la violencia contra la población LGBTI en el país, que en enero registró más del doble de asesinatos contra miembros de esta comunidad comparado con el mismo periodo del año anterior.
"Tan solo en enero de 2025, se han registrado al menos 13 asesinatos con extrema sevicia y crueldad" contra personas gay y transgénero, en contraste con los cinco homicidios reportados en enero de 2024, advirtió la entidad encargada de proteger los derechos humanos.
Según la Defensoría, la cifra de "asesinatos por prejuicio" de asesinatos de un solo mes de 2025 equivalen al 27% del registro de 2024, año en que se reportaron casos.
La mayoría de estas muertes ocurrieron en el departamento de Antioquia (noroeste), el segundo más poblado del país.
"La impunidad sigue siendo un reto. Urgimos fortalecer las respuestas institucionales", señaló la Defensoría, que hizo un llamado al gobierno colombiano a tomar "acciones contundentes para frenar esta ola de violencia".
En un país atravesado por medio siglo de conflicto interno, la comunidad LGBTI es un blanco frecuente de violencia.
Cerca de medio millón de personas en Colombia se autoidentifican con una orientación sexual o identidad de género diversa, según datos de la autoridad estadística.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/800764-aumentaron-drasticamente-los-crimenes-de-odio-contra-persona
Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, se encontraron en Alaska generando un torbellino de interpretaciones y reacciones internacionales
En los últimos años, Bolivia parece haber retrocedido a un escenario que recuerda los turbulentos años 90, marcados por la inestabilidad política
Este cónclave marca el primer encuentro presencial entre Donald Trump y Vladimir Putin desde 2019, y la primera cumbre bilateral que tiene lugar en EE.UU. desde 2007
Este incremento refleja una escalada en la carrera armamentista nuclear, alimentada por tensiones geopolíticas
La decisión, que entró en vigor el pasado 7 de agosto, representa un escalón adicional del 40% sobre el 10% ya existente, y ha generado tensiones diplomáticas entre Washington y Brasilia
Autoridades de China implementan mosquiteros, desinfecciones y drones para eliminar los criaderos. Y multas a quienes no controlen depósitos de agua estancada
El exmandatario de Brasil publicó mensajes en redes sociales administradas por sus hijos y aliados políticos, pese a tener prohibido el uso de estas plataformas
Ocurrirá en el marco del Segundo Congreso Panamericano 2025 reunido en Ciudad de México, donde voces de toda América Latina denunciaron el lawfare contra la expresidenta y articulan redes de solidaridad.
El ingreso de 1.033 toneladas de carne vacuna desde Brasil en el primer semestre refleja un cambio en el mercado, mientras los trabajadores y consumidores enfrentan precios en alza
AMSAFE reclama mejoras en la cobertura de la obra social, afectada por aumentos desmedidos y falta de prestaciones, en un contexto de crisis para los trabajadores
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
Tras un intercambio de posturas, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 20 de agosto, con el compromiso de avanzar en una propuesta concreta.
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Santa Fe busca revolucionar el acceso al cannabis medicinal en la provincia