Aumentaron drásticamente los crímenes de odio contra personas LGBT+ en Colombia

La cifra de enero equivale al 27% de todo 2024

Internacionales31/01/2025 REDACCIÓN LME

La Defensoría del Pueblo de Colombia alertó sobre el "recrudecimiento" de la violencia contra la población LGBTI en el país, que en enero registró más del doble de asesinatos contra miembros de esta comunidad comparado con el mismo periodo del año anterior.

LGTBI

"Tan solo en enero de 2025, se han registrado al menos 13 asesinatos con extrema sevicia y crueldad" contra personas gay y transgénero, en contraste con los cinco homicidios reportados en enero de 2024, advirtió la entidad encargada de proteger los derechos humanos.

Según la Defensoría, la cifra de "asesinatos por prejuicio" de asesinatos de un solo mes de 2025 equivalen al 27% del registro de 2024, año en que se reportaron casos.

La mayoría de estas muertes ocurrieron en el departamento de Antioquia (noroeste), el segundo más poblado del país.

"La impunidad sigue siendo un reto. Urgimos fortalecer las respuestas institucionales", señaló la Defensoría, que hizo un llamado al gobierno colombiano a tomar "acciones contundentes para frenar esta ola de violencia".

En un país atravesado por medio siglo de conflicto interno, la comunidad LGBTI es un blanco frecuente de violencia.

Cerca de medio millón de personas en Colombia se autoidentifican con una orientación sexual o identidad de género diversa, según datos de la autoridad estadística.

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/800764-aumentaron-drasticamente-los-crimenes-de-odio-contra-persona

Te puede interesar
Brasil Lula

Lula advierte sobre el riesgo de una invasión estadounidense a Venezuela: "No quiero que lleguemos a eso"

La Mecha Encendida
Internacionales05/11/2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

Lo más visto