
Qué pasará el jueves en Santa Fe con las clases y el transporte por el paro nacional de la CGT
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La manifestación se llevó adelante este martes 8 de febrero desde Plaza del Soldado a Plaza de Mayo, en donde hubo un acto central en rechazo al "pacto de entrega y ajuste" que cerró el Gobierno Nacional con el FMI.
Provincia de Santa Fe09/02/2022 Redacción LMEBajo la consigna "No al acuerdo del gobierno con el FMI" y "No pago de la estafa de la deuda externa", el Frente de Izquierda Unidad junto a más de 200 organizaciones, convocaron a una gran movilización nacional que tuvo el acto central en la Plaza de Mayo en Buenos Aires y en más de 30 ciudades del país, entre ellas Santa Fe y Rosario.
En la capital santafesina la movilización contó con una gran convocatoria que se movilizó de la histórica Plaza de Soldado hasta la Plaza de Mayo, frente a Casa de Gobierno, en donde se leyó el documento nacional.
Al respecto, Fernanda Gutierrez, dirigente provincial del MST-FIT Unidad, expresó: “Está claro que el acuerdo con el FMI es más ajuste y entrega, y ahondó la crisis política interna en el Frente de Todos. Pero no basta con oponerse de palabra como hacen algunos dirigentes del oficialismo nacional: hay que salir a enfrentar el acuerdo para que no pase, no alcanza con meras palabras.
La propuesta de Alberto Fernández de ‘crecer para pagar’ es falsa, lo que se viene es mayor precarización, bajos salarios y jubilaciones, achique del Estado, tarifazos, extractivismo y entrega", manifestó.
“La jornada de hoy fue masiva y de alcance nacional, como parte de un plan de lucha contra el FMI que desde el Frente de Izquierda Unidad venimos impulsando con otros sectores. En las calles vamos a enfrentar toda medida de ajuste y cuando quieran votarlo en el Congreso, entre oficialismo y la oposición macrista y de derecha.
Sostenemos que la única deuda legítima es con el pueblo trabajador: Los miles de millones que se destinan a pagar esta ilegítima deuda tienen que utilizarse en planes de obra pública, viviendas, trabajo genuino, salario y demás ingresos sociales”, finalizó Gutierrez.
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
El organismo dio a conocer los datos de la pirámide social argentina, en donde hay 5 clases sociales.