
Aumentos Sostenidos Impactan el Bolsillo Argentino y Desatan Críticas al Gobierno
Aumentos Sostenidos Impactan el Bolsillo Argentino y Desatan Críticas al Gobierno
La facturación en supermercados desaceleró la mejora que tímidamente venía registrando. En los autoservicios mayoristas se observó una caída interanual del 9,1%
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
El programa santafesino estará disponible en más de 150 comercios con distintos productos de consumo familiar a precios convenientes
Ante la promesa del presidente electo de un Estado corrido de la regulación, Mastellone, Unilever, Coca Cola y otros gigantes empiezan a manejar a gusto el valor en góndola.
Pequeños productores perdieron todo, por lo que algunas verduras van a ir escaseando y las que se traigan de otros puntos del país van tener una suba en sus precios
Estaba previsto un nuevo aumento para esta semana. La petrolera Shell aplicó la suba vigente desde la medianoche. Cómo quedaron los precios
El número inflacionario comunicado por el Indec arroja una inflación acumulada en 2022 del 85,3%, con un techo estimado en el 90% a falta del mes de diciembre.
Así lo indicaron desde la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (Faeni). El costo del metro cúbico de GNC podría elevarse por encima de los $90 en la ciudad.
Se desprende del nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). Todos los rubros relevados registraron subas interanuales en ventas.
El Gobierno impulsa un cambio radical en las indemnizaciones, tomando como antecedente un modelo que en la construcción ya muestra limitaciones para los empleados con mayor antigüedad.
La situación del Instituto Provincial de los Aborígenes Santafesinos (IPAS) vuelve a poner en evidencia la deuda histórica y estructural del Estado con los pueblos originarios de Santa Fe.
Con 30 muertes en 2024 y una región productiva aislada, la demora en la autopista entre Ataliva y Sunchales revela una crisis de infraestructura que pone vidas en riesgo y frena el desarrollo.
Es en el marco de la semana de protesta con acciones de visibilización y de cara a una nueva marcha de carácter federal, cuya fecha no está resuelta. Apuntan a la falta de respuestas del gobierno nacional.