
Científicos argentinos de la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones identificaron una nueva especie de pez killi gigante, bautizada Titanolebias calvinoi, en los humedales del Parque Nacional "El Impenetrable" de Chaco.
Pequeños productores perdieron todo, por lo que algunas verduras van a ir escaseando y las que se traigan de otros puntos del país van tener una suba en sus precios
Ambiente16/11/2023 REDACCIÓN LMEEl presidente de la Sociedad de Quinteros de Santa Fe y representante de Came, Guillermo Beckmann, reveló que las intensas lluvias de este miércoles produjeron graves destrozo en el cordón hortícola. Hay pequeños productores que perdieron todo, por lo que algunas verduras van a ir escaseando y las que se traigan de otros puntos del país van tener un incremento en sus precios.
Explicó que el sector hortícola está compuesto por unas 1.500 hectáreas y 300 pequeños productores: "Un 60% de ellos alquila su tierra, pero por lo menos tienen la vocación del trabajo, acá no hay nada de especulación. Hay una pérdida total en el sector donde cayó granizo, no queda nada, esos pequeños productores van a necesitar 10 días aproximadamente, si mejora el tiempo, para entrar a la tierra y para empezar a cultivar algunas verduras se van a necesitar entre 50 y 60 días más, como mínimo de 60 o 70 días para que haya un ingreso. En el medio de todo eso van a tener que conseguir plantines, pagar los fitosanitarios y las semillas que están todo en dólares. Es un panorama muy desalentador, toda el área de Aristóbulo del Valle hacia General Paz es tierra arrasada y en toda la zona de Ángel Gallardo, se perdió todo".
"Y la zona que más o menos cosechó algo de verdura fue golpeada por el agua y el viento, pero queda mercadería todavía. De todos modos, va ir escaseando, faltando. Y mi preocupación es que los dos puntos más débiles de la cadena son los productores primarios que no van a tener insumo y los consumidores finales que van a tener que pagar más los productos", añadió.
La acelga, la achicoria, la rúcula, la remolacha, la cebolla de verdeo fueron las verduras de hoja afectadas por las intensas lluvias. Y añadió: "El tomate hoy en día está por las nubes porque se cortó la producción de Corrientes, Salta y queda solo La Plata con una pequeña producción y algo de Tucumán, pero no está entrando la cantidad suficiente. Y en nuestra zona cada productor hace un poquito de tomate, de las 1.000 hectáreas que se sembraban en la década del 90´, hoy hay entre 20, 30 o 40. Esto va a lograr que durante un mes el precio se acomode porque va a haber una producción local, sin intermediarios. Y dentro de la zona afectado hay algunos lugares con tomate, por lo que va a quedar entre 10% o 20% de esa producción".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/las-lluvias-destrozaron-parte-la-produccion-verduras-deberan-esperar-60-dias-volver-cultivar-n10101992.html
Científicos argentinos de la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones identificaron una nueva especie de pez killi gigante, bautizada Titanolebias calvinoi, en los humedales del Parque Nacional "El Impenetrable" de Chaco.
El máximo tribunal de Santa Fe reconoció que los agrotóxicos producen daño genético en las personas y confirmó la prohibición de fumigar a menos de mil metros de las viviendas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna de Piamonte
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
“Cada turista podrá elegir libremente si contrata una excursión con guía o sin guía, de la misma forma que cuando visitan un museo eligen contratar un guía, una audioguía o ir por su cuenta”, planteó la gestión de Cristian Larsen en Parques Nacionales. Repudio de trabajadores de ATE, asociaciones proteccionistas y comunidades afectadas.
Encontraron restos de una nueva especie de dinosaurio de 75 millones de años
El fuego sigue vivo en los departamentos Capital, Curuzú Cuatiá, San Roque, Mercedes y General San Martín. Se controló el incendio de Estación Solari, que había provocado una muerte la semana pasada.
"Mis pasiones deportivas: el paddle tenis, el futsal y el ajedrez La mejor vacuna contra el estrés: hacer deporte. Y también para ver la vida con fe, esperanza y optimismo", posteó el fin de semana en sus redes el funcionario. En el sur ya se quemaron más de 36.000 hectáreas.
Las seis personas que estaban detenidas por los incendios en El Bolsón, Río Negro, fueron liberadas este sábado por la mañana luego de que un juez de Garantías considerara que no existían pruebas suficientes para imputarlas.
Habiéndose efectivizado los aumentos previstos para el primer trimestre del año, la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) espera por la reapertura de las negociaciones paritarias con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
Lamentablemente no existió la voluntad de cumplir con el punto 4 de la anterior Acta Paritaria y en consecuencia pagar a los jubilados y jubiladas el acuerdo salarial establecido para los trabajadores activos.
La Marcha de los Banquitos volvió a reunir a jubilados y organizaciones gremiales en la Plaza 25 de Mayo. Reclaman "una jubilación digna, acceso a medicamentos y el fin de los descuentos para cubrir el déficit previsional".
Los trabajadores municipales de Santa Fe, rechazaron por unanimidad la última oferta salarial del sector. La decisión se tomó en un plenario de secretarios generales que definió un paro de 48 horas para la próxima semana
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. Las instituciones educativas interesadas deberán solicitar turno a través del sistema online disponible en la web de la UNL.