Advierten que los aumentos de precio en los combustibles impactarán en el precio del GNC

Así lo indicaron desde la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (Faeni). El costo del metro cúbico de GNC podría elevarse por encima de los $90 en la ciudad.

Provincia de Santa Fe06/11/2022 REDACCIÓN LME

Con los últimos aumentos de precio en los combustibles todo el sector de los hidrocarburos actualizó sus tarifas en pizarra la pasada semana. Los aumentos en la nafta y gasoil obedecieron a una cuestión de incrementos de precios en lo que son biocombustibles y desde el sector aseguran que en el corto plazo tendrá su impacto en el GNC.

gnc-
Esto fue advertido por referentes de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (Faeni), desde donde enfatizaron que "seguramente impactará en los precios". En las próximas jornadas se cristalizará un nuevo aumento de precios del metro cúbico de GNC en Santa Fe, que actualmente ronda los $85 o $90.
Cabe destacar que el precio de venta que se le impone al GNC corresponde a la mitad de precio que el costo del litro de nafta súper en la YPF de la ciudad, aunque la realidad es que este valor varía dependiendo de la localidad. Esto genera disparidades en el precio de venta comercializado en una ciudad o en otra.

El sector ya había sufrido otro cimbronazo con epicentro en Santa Fe a mediados de agosto. Esto tuvo lugar a raíz del anuncio efectuado por la empresa estatal Enarsa hacia las estaciones, en el que afirman que se cortará el suministro de GNC desde septiembre, con lo que los estacioneros entablaron comunicaciones con nuevos proveedores para garantizar un abastecimiento que aparece en jaque.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/advierten-que-los-aumentos-precio-los-combustibles-impactaran-el-precio-del-gnc-n2742273.html

Te puede interesar
segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.

Lo más visto
Veto  al Garraham

Gran Marcha en defensa del Garrahan

La Mecha Encendida
Nacionales13/09/2025

Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.

segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.