
Santa Fe hace historia: ZOE, la docente de inteligencia artificial, debutó en el Colegio San José de Villa Cañás
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El aumento de precios en el mes de junio es de 1%, que ya luce en las carteleras de todas las estaciones de servicio de la ciudad
Provincia de Santa Fe02/06/2025 REDACCIÓN LMEEl precio de los combustibles subió 1% en las estaciones de servicio YPF desde este domingo 1 de junio, para compensar la actualización de impuestos que gravan la nafta y gasoil. Luego de bajar en mayo, los precios volvieron a aumentar en el inicio del sexto mes del año y ya está reflejado en surtidores de la ciudad de Santa Fe.
La decisión fue comunicada oficialmente por la Secretaría de Energía de la Nación a través del Boletín Oficial, y forma parte del esquema de recomposición tributaria que el Gobierno Nacional viene aplicando de manera escalonada tras varios trimestres de postergaciones, indicaron este viernes en el portal Surtidores.
Los nuevos valores en Santa Fe:
YPF
-Súper: $1.266
-Infinia: $1.454
-Infinia Diésel: $1.414
Shell
-Súper: $1.337
-V Power Nafta: $1.554
-Evolux Diésel: $1.360
-V Power Diésel: $1.530
Axion
-Súper: $1.315
-Quantium: $1.559
-Diésel X10: $1.384
-Quantium Diésel X10: $1.546
Con estos valores, llenar un tanque de 50 litros con súper en una YPF cuesta $63.300. En Axion $65.750 mientras que Shell $66.850
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/nuevo-mes-y-nuevos-precios-los-combustibles-los-surtidores-la-ciudad-santa-fe-n10199418.html
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
El gasoducto fue concluido y solo falta la conexión en el punto cero. La obra permitirá llevar gas natural al norte de la ciudad y a toda la zona de la Costa. Se definen las empresas que operarán el sistema y prestarán el servicio.
El conflicto se inició el 6 de enero, cuando los empleados fueron notificados digitalmente de su despido.
La deuda corresponde a prestaciones brindadas a santafesinos con cobertura pero atendidos en efectores estatales. El Pami y cuatro obras sociales concentran la mitad del monto
Según Cristian Gudiño, gerente de sistemas de las empresas Autobuses y Recreo, en el transcurso de la semana el sistema estaría disponible "en toda la flota" del transporte público de la ciudad.
La Comisión redactora sesionó en la Universidad Nacional de Rosario y continuará este martes en Santa Fe con el trabajo de integración del articulado final. El texto será debatido y votado en plenario a las 17 en la Cámara de Diputados.
Tras 63 años de espera, Santa Fe tendrá una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, la Convención Constituyente dejó listo el texto final que será jurado este viernes en la explanada de la Legislatura. El proceso contó con amplios consensos entre oficialismo y oposición
El juicio, que ha captado la atención nacional e internacional, se reanudará este miércoles y podría definir el futuro político y legal del líder ultraderechista.
En una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa, Sánchez condenó enérgicamente los ataques israelíes, que han dejado más de 63.000 muertos y dos millones de desplazados, según sus cifras, y afirmó que España busca estar "en el lado correcto de la historia".
La histórica empresa argentina Ferrum S.A. de Cerámica y Metalurgia, con más de un siglo de trayectoria, atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia.
Nepal atraviesa una de las crisis políticas más graves de su historia reciente tras una ola de protestas lideradas por la Generación Z, que culminó con la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli y el colapso del gobierno.
En Brasil el clima oscila entre la alegría y la tristeza luego de la condena al expresidente ultraderechista. La Corte ordenó que debe cumplir 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula da Silva en enero de 2023.