
Trabajadores de Afip en Santa Fe anunciaron un paro de 24 horas para el próximo miércoles
Esto se da ante la preocupación por despidos de empleados tras la disolución de Afip. Afirmaron que no existen sueldos millonarios
Esto se da ante la preocupación por despidos de empleados tras la disolución de Afip. Afirmaron que no existen sueldos millonarios
Con la nueva estructura bajo la dirección de Luis Caputo, la ARCA promete una organización más ágil y menos costosa. "La estructura existente de la AFIP volvió demasiado compleja y poco ágil para responder a las demandas actuales", argumenta.
Son trabajadores de la empresa For Men SA, que reclaman frente a Afip para volver a producir de manera normal y revertir suspensiones que se produjeron
De acuerdo con la AFIP los inmuebles utilizados como viviendas estarán exentos del impuesto cuando su valor sea inferior a los 56,4 millones de pesos.
La Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP ) desbarató en Santa Fe una maniobra de evasión con granos no declarados, que estableció un nuevo récord al evitar el comercio ilegal de unas 9.150 toneladas de maíz y soja.
La mercadería era trasladada en 32 camiones y se disponía a cruzar un paso fronterizo en la localidad de Maipú. La firma exportadora no contaba con la capacidad para realizar la operación, descubrieron los funcionarios de la DGI.
El cargamento, valuado en unos $ 160 millones, iba a ser exportado en barcazas a Uruguay por productores que no podían justificar esa cantidad de cereales y que presentaron documentación adulterada. Según DGI-AFIP, la evasión estimada por la operatoria frudulenta supera los $ 65 millones.
La AFIP inició acciones legales con vistas a que la justicia le autorice a realizar ejecuciones fiscales a 88 contribuyentes que no pagaron el Aporte Solidario y Extraordinario. Entre las personas a quienes el organismo recaudador reclama más de $1200 millones hay grandes empresarios, industriales, terratenientes, banqueros, celebridades y jugadores de fútbol.
La AFIP inició un operativo de fiscalización sobre los 150 frigoríficos más grandes del país. Los establecimientos investigados por la Dirección General Impositiva (DGI) explican el 72% de la faena total. Los procedimientos abiertos por las áreas de fiscalización de la DGI permitieron identificar maniobras de subfacturación y/o no declaración de operaciones en el 90% de los frigoríficos relevados.
El organismo indicó que “con el objetivo de garantizar que todos los contribuyentes alcanzados por el Aporte solidario y extraordinario cumplan con sus obligaciones la AFIP inició más de 2500 fiscalizaciones”, algunas de ellas presenciales y otras virtuales.
El martes 7 de julio le habrían pedido la renuncia al titular de la Regional y quién ocuparía su cargo es el Contador, Escritor y Docente de la Universidad Nacional del Litoral, Diego Rubinzal, también columnista económico de Página 12 y Radio Nacional Santa Fe.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.
Según lo previsto en la Ordenanza N° 12.090 los partidos políticos cuentan con 10 días a partir de la elección del último domingo para retirar la propaganda de la vía pública. Terminado ese plazo, son pasibles de multas.
La localidad de Arenaza, en el municipio de Lincoln, provincia de Buenos Aires, enfrenta un duro golpe tras el cierre de la planta de producción de Mendicrim, el icónico queso crema que marcó generaciones.