
¿Dónde están Oesterheld, sus hijas y nietos?
De acuerdo con la AFIP los inmuebles utilizados como viviendas estarán exentos del impuesto cuando su valor sea inferior a los 56,4 millones de pesos.
Nacionales05/01/2023 REDACCIÓN LMELa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó este jueves las escalas y los mínimos no imponibles del Impuesto a los Bienes Personales para el período 2022.
Los contribuyentes podrán consultar las tablas de valuaciones en el micrositio "Ganancias y Bienes Personales", destacó el organismo.
Para la declaración jurada correspondiente al período 2022, cuyo vencimiento es en junio de 2023, se determinaron las alícuotas según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En este sentido, los inmuebles utilizados como vivienda estarán exentos del impuesto cuando su valor sea inferior a 56.410.705,41 pesos.
En caso de superar ese valor, se computará para la determinación del impuesto el valor que exceda el mínimo.
Por otro lado, quedarán exentos los bienes gravados situados en el país cuando la suma de todos sea inferior a 11.282.141,08 pesos. Cuando superen esa cifra el excedente pagarán 0,5% , y de allí en más la escala que puede consultarse en la página www afip.gob.ar.
El impuesto sobre los bienes personales se determina en función de los bienes que se poseen al 31 de diciembre de cada año tanto las personas humanas como las sucesiones indivisas.
Fuentes: https://www.lt9.com.ar/69846-la-afip-publico-las-escalas-y-los-minimos-no-imponibles-para-bienes-personales
¿Dónde están Oesterheld, sus hijas y nietos?
Cristina Fernández de Kirchner asistió a heridos en el Instituto Patria.
La seccional fueguina del sindicato calificó la medida anunciada este martes por el Gobierno de Javier Milei como "un nuevo embate a la industria nacional". Advirtió que están en riesgo los puestos de trabajo y "el derecho soberano" a habitar la provincia. "No permitiremos que más de 45 años de desarrollo se desmoronen por decisiones unilaterales".
El Gobierno impulsa un cambio radical en las indemnizaciones, tomando como antecedente un modelo que en la construcción ya muestra limitaciones para los empleados con mayor antigüedad.
La legisladora de Unión por la Patria denuncia privilegios y busca explicaciones sobre el traslado de 19 represores a una cárcel en dependencias militares a Campo de Mayo
El sindicato estatal denuncia "prácticas antisindicales" y exige la reincorporación de los trabajadores despedidos del Ministerio de Sandra Pettovello.
Habiéndose efectivizado los aumentos previstos para el primer trimestre del año, la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) espera por la reapertura de las negociaciones paritarias con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
Aumentos Sostenidos Impactan el Bolsillo Argentino y Desatan Críticas al Gobierno
El Gobierno Nacional oficializó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, presentado bajo el objetivo de “modernizar el cabotaje”, pero que incluye medidas que modifican sustancialmente el ejercicio del derecho a huelga en diversos sectores estratégicos de la economía.
Los trabajadores municipales de Santa Fe, rechazaron por unanimidad la última oferta salarial del sector. La decisión se tomó en un plenario de secretarios generales que definió un paro de 48 horas para la próxima semana
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. Las instituciones educativas interesadas deberán solicitar turno a través del sistema online disponible en la web de la UNL.
El Reino Unido ha intensificado su presión sobre Israel, anunciando la suspensión de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio y convocando a la embajadora israelí en Londres.
En un clima de creciente tensión y preocupación, la emblemática industria láctea santafesina Verónica, con sede en la localidad de Lehmann y plantas adicionales en Suardi y Clason, enfrenta una de las crisis más severas de su historia.