
Gobernadores reclaman por el estado de las rutas nacionales y visibilizan el abandono del Gobierno
La falta de mantenimiento de las rutas nacionales volvió a encender el conflicto entre el Gobierno nacional y varias provincias.
La falta de mantenimiento de las rutas nacionales volvió a encender el conflicto entre el Gobierno nacional y varias provincias.
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, ha levantado su voz contra la desinversión del gobierno nacional en el mantenimiento de las rutas nacionales, calificándola como una amenaza directa a la seguridad de los ciudadanos y un obstáculo para el desarrollo económico del país.
A partir del 1°de enero el pase sanitario será para eventos masivos, con el objetivo de "seguir fomentando la vacunación" contra el coronavirus y de que las actividades de mayor riesgo epidemiológicos "sean más seguras con la asistencia de personas" inmunizadas.
La Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros acordó con ambos gremios, UPCN y ATE, se porcentual para el período paritario junio 2021-mayo 2022, de los cuales el 24% se dará dentro de este año mientras que el restante 11% se sumará en enero y febrero.
La Provincia articula con Nación la asistencia económica a trabajadores y trabajadoras del sector cultural de la región centro.
El Presidente Alberto Fernández y el Gobernador Omar Perotti anunciaron obras y firmaron convenios por mas de 76 mil millones de pesos en le marco del Programa Capitales Alternas.
El presidente Alberto Fernández anunció que "en los próximos tres meses el personal de salud recibirá un bono mensual de 6.500 pesos", al tiempo que destacó que valora "la salud pública" y que se incluyeron 100.000 trabajadores que se beneficiarán de ese bono y que no estaban incluidos en el 2020.
Javier Noguera, presidente de la Federación Argentina de Municipios e intendente de la localidad tucumana de Tafí Viejo, defendió el accionar político del Gobierno nacional ante la pandemia de coronavirus y ponderó el rol social del municipalismo frente a la emergencia sanitaria.
El Gobierno Nacional prorrogó la Doble Indemnización a través del decreto de Emergencia Pública en Materia Ocupacional Nro 961/2020, publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Alberto Fernández y todo su gabinete.
El bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, casi todo el arco político y distintos sectores de trabajadores, repudiaron la manifestación de algunos efectivos armados de la policía bonaerense que rodearon tanto la Quinta Presidencial como la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
La Universidad Nacional del Litoral junto al Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial llevan a cabo la construcción de un nuevo edificio destinado a múltiples actividades académicas.
Un estudio reciente revela que el 50,1% de los hogares en Córdoba ha tenido que retrasar la merienda o eliminar directamente la cena debido a la imposibilidad de comprar alimentos básicos
Cientos de personas con discapacidad, junto a sus familiares y organizaciones sociales, llevaron a cabo una emotiva vigilia frente al Congreso de la Nación bajo una intensa lluvia
Gremios y organizaciones sociales lo declararán “persona no grata” durante su visita a la Bolsa de Comercio
El Frente de Gremios de Vialidad Nacional hizo un urgente llamado al Senado de la Nación para que derogue de manera inmediata el Decreto 461/2025, firmado por el Gobierno Nacional, que dispone la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
Frente a la sede de la obra social, Amsafé entregó 18.981 firmas para reclamar mejoras en la atención y el acceso a prestaciones médicas. El gremio advirtió que continuará con el plan de lucha si no hay soluciones.