
Toma en el Garrahan contra los descuentos a quienes hicieron paro
Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.
El Gobierno nacional puso en marcha la plataforma federal del Certificado Digital de Hechos Vitales que permitirá, entre otros beneficios, que 7 millones de jubiladas y jubilados no deban movilizarse más para obtener la Fe de Vida, y que los recién nacidos obtengan sus certificados de nacimiento de manera simplificada.
Nacionales04/09/2020 Redacción LMEA pesar de que en el marco de la pandemia de Covid-19 el trámite está suspendido provisoriamente, con esta nueva herramienta, que estará vigente desde mañana con una prueba piloto por 90 días, 7 millones de beneficiarios y beneficiarias del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) no tendrán que volver a realizar el trámite de Fe de Vida, una vez que hayan adherido las 24 provincias.
La plataforma contará con una articulación federal con los registros civiles de todas las jurisdicciones para ser beneficiarios junto a los Ministerios de Salud provinciales, PAMI, instituciones financieras y otros organismos públicos y privados.

La herramienta cuenta con un desarrollo 100% nacional y está a cargo del RENAPER, dependiente del Ministerio del Interior, en una iniciativa conjunta con el Ministerio de Salud y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
La misma, permitirá que organismos públicos y entidades privadas cuenten con información digital en tiempo real para el proceso de políticas sanitarias, previsión social, identidad e inclusión financiera.
Durante la presentación, el ministro de Pedro resaltó que “De manera inteligente el Estado va a simplificar la vida a millones de argentinos y argentinas, que además de no tener que dar más Fe de Vida para cobrar sus jubilaciones, podrán obtener partidas de nacimiento y defunción de forma digital",.

A su turno, el ministro González García indicó, “Es una herramienta que favorece a todo nuestro país y la gente no tendrá que hacer muchos trámites. Era una asignatura pendiente que teníamos y ahora el Estado va a ser el usuario del sistema”.
Por su parte, Raverta resaltó que "este convenio permite cuidar en materia de salud a nuestros jubilados y jubiladas y resolver de manera inteligente el trámite de Fe de Vida” y remarcó también que “se trata de facilitar el intercambio de información entre organismos nacionales y provinciales que impactará directamente en nuestra base de datos”.

Agregó además que “este Certificado Digital garantizará el derecho a la identidad, al minimizar el registro de nacimientos e indocumentados, y el acceso a las asignaciones por nacimiento y pensiones”.
El titular del RENAPER, Santiago Rodríguez, en tanto, explicó que "se está trabajando de forma articulada y federal para garantizar el derecho a la identidad digital legal y segura para todos los habitantes” y en este sentido ratificó que el Gobierno Nacional “apuesta por la digitalización progresiva, la innovación y la incorporación de nuevas tecnologías con desarrollo nacional y al servicio de los ciudadanos”.
Fuente: www.argentina.gob.ar

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

El Juzgado del Trabajo N°10 le dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar la inacción. Las centrales obreras denuncian una violación al derecho al diálogo social y al salario digno.

La diputada nacional por Unión por la Patria, Victoria Toloza Paz, levantó la voz en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para cuestionar el fuerte incremento en el impuesto a los combustibles previsto en el Presupuesto 2026.

La multinacional sueca SKF, dedicada a la fabricación de rodamientos, anunció el cierre definitivo de su histórica planta en Tortuguitas, luego de más de un siglo de producción en el país.

En un día clave tras las elecciones del 26 de octubre, la Corte dictó fallos que protegen al macrismo y castigan al kirchnerismo

Crece el uso de tarjetas de crédito para afrontar consumos básicos mensuales y, además, sube la morosidad.

Los porcentajes acumulativos van del 29 al 35% según los sectores pero por las demoras se recibirán recién entre marzo y abril. “Continuamos en estado de alerta”, avisó el Foro Permanente Discapacidad.

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no ser tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".

Con miras a las elecciones del domingo 26 de octubre, el Registro Civil de la Provincia de Santa Fe anunció la apertura extraordinaria de sus oficinas durante este fin de semana, exclusivamente para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) pendientes de retiro.

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, asumió este lunes la ajustada derrota de su espacio en las elecciones legislativas del domingo, donde La Libertad Avanza (LLA) se impuso por solo 0,7 puntos en la provincia clave.

El documento, suscrito originalmente el 7 de mayo de este año durante la visita del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú, establece un marco amplio de colaboración en esferas políticas, económicas y de seguridad.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.