
El 18 de julio de 2025, el gobierno de Javier Milei anunció la privatización de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), la empresa estatal que provee agua potable y cloacas a la Ciudad de Buenos Aires y 26 municipios del conurbano.
El presidente de Brasil se reunió con la exmandataria argentina en su domicilio. Fue un gesto político cargado de simbolismo en tiempos de persecución judicial, ajuste económico y retroceso de derechos en la región.
Nacionales03/07/2025 REDACCIÓN LMEEn una visita tan breve como potente, Luiz Inácio “Lula” Da Silva, presidente de Brasil, se reunió este lunes con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio. El encuentro fue privado, pero trascendió como un gesto político de alto impacto: un presidente en funciones visitando a una exmandataria perseguida por el lawfare en su propio país.
Durante la reunión, ambos líderes compartieron preocupaciones sobre el rumbo político de América Latina. “No se trata solo de lo que pasa en Argentina o en Brasil. Hay un modelo de exclusión que se quiere imponer en toda la región y tenemos que estar unidos para frenarlo”, habría expresado Lula, según fuentes cercanas a la exvicepresidenta.
Cristina, por su parte, agradeció el respaldo y remarcó la importancia de construir una alternativa regional “frente al ajuste, la entrega y el odio que promueven las nuevas derechas”.
El encuentro también tuvo un fuerte contenido simbólico: Lula fue víctima del mismo mecanismo de persecución judicial que Cristina. Ambos fueron proscritos de procesos electorales mediante causas judiciales sin pruebas firmes, y ambos resistieron desde la política y el respaldo popular. Hoy, Lula gobierna nuevamente Brasil y Cristina sigue siendo la dirigente con mayor capacidad de convocatoria en el peronismo.
La foto del abrazo fue publicada en redes con un mensaje breve pero claro: “Siempre es una alegría recibir a un amigo y compañero como Lula. Latinoamérica unida es el único camino”.
En un contexto de retroceso de derechos, entrega de recursos y criminalización de la protesta, el gesto de Lula representa mucho más que una visita. Es una declaración de principios
El 18 de julio de 2025, el gobierno de Javier Milei anunció la privatización de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), la empresa estatal que provee agua potable y cloacas a la Ciudad de Buenos Aires y 26 municipios del conurbano.
Este jueves 17 a las 16 hs, desde el Congreso a Plaza de Mayo, el personal del hospital y aliados nacionales se movilizaron por salarios dignos y contra el vaciamiento.
En medio de críticas por despidos y corrupción, el Ejecutivo desafía un revés judicial para avanzar con su plan de ajuste.
La medida cautelar no resuelve el conflicto de fondo, pero representa una luz de esperanza para miles de empleados amenazados por el ajuste estatal.
El presidente Javier Milei mantuvo un encuentro de casi dos horas con los representantes de la Mesa de Enlace en el predio de la Sociedad Rural Argentina, en un contexto marcado por los reclamos del sector agropecuario por la presión impositiva y el reciente aumento de las retenciones.
La Justicia Federal de La Plata emitió un dictamen que marca un precedente significativo en la responsabilidad institucional del presidente Javier Milei por el uso de su cuenta oficial en la red social X.
Mientras la inflación oficial marca un 1,6% en junio, los alquileres trepan hasta un 8,6% en algunas regiones, dejando a miles al borde del colapso económico.
La Cámara Federal porteña ratificó la acusación contra el agente Cristian Rivaldi por abuso de autoridad y lesiones leves. El hecho, registrado en video, expuso una estrategia del Ministerio de Seguridad para encubrir la violencia policial con versiones falsas replicadas por medios afines.
El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.
La empresa Lácteos Verónica, una de las firmas lácteas más tradicionales de Santa Fe, enfrenta un nuevo capítulo en su prolongada crisis financiera y laboral, que pone en riesgo a 700 trabajadores en sus plantas de Clason, Lehmann y Suardi.
El 18 de julio de 2025, el gobierno de Javier Milei anunció la privatización de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), la empresa estatal que provee agua potable y cloacas a la Ciudad de Buenos Aires y 26 municipios del conurbano.
Argentina parece atrapada en un bucle doloroso, un déjà vu que nos devuelve a los peores momentos de nuestra historia reciente. El discurso oficial sin embargo pregona sin descanso las maravillas de un programa económico que, según sus voceros, nos llevará a la prosperidad.
El presidente brasileño responde a las amenazas arancelarias de Trump, capitalizando el discurso de soberanía mientras la derecha, alineada con intereses extranjeros, pierde terreno electoral.