
El 18 de julio de 2025, el gobierno de Javier Milei anunció la privatización de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), la empresa estatal que provee agua potable y cloacas a la Ciudad de Buenos Aires y 26 municipios del conurbano.
En un hito histórico para el país, la localidad de Castelli, en la provincia de Buenos Aires, ha inaugurado la primera fábrica municipal de viviendas de Argentina, un proyecto pionero liderado por el intendente Francisco Echarren.
Nacionales06/07/2025 Redacción LMEEsta iniciativa busca abordar el desafío habitacional ofreciendo viviendas industrializadas de calidad, asequibles y con opciones de financiamiento accesibles, permitiendo a las familias cumplir el sueño de la casa propia y dejar atrás los alquileres.
La fábrica, que comenzó a gestarse en noviembre de 2024, cuenta con una línea de producción importada desde China, diseñada para garantizar la construcción de viviendas duraderas y eficientes. Según Echarren, el objetivo es producir casas a bajo costo sin comprometer la calidad, con un enfoque en la justicia social y la eficiencia del Estado. "Siempre trabajamos para que las familias cumplan el sueño de la casa propia.
Creemos en una Argentina más justa", afirmó el intendente en un mensaje publicado en redes sociales.El proyecto no solo beneficia a los habitantes de Castelli, sino que también tiene un alcance provincial. En un acto reciente, Echarren firmó un acuerdo con diez intendentes para crear una Unidad Ejecutora que permitirá expandir la producción de viviendas a otras localidades, consolidando un modelo innovador de gestión pública.La fábrica municipal se destaca por su capacidad para ofrecer soluciones habitacionales rápidas y financiadas, un contraste con el contexto nacional donde miles de proyectos de vivienda han sido abandonados, según denuncias del propio Echarren.
Este avance posiciona a Castelli como un referente en la búsqueda de soluciones al déficit habitacional, promoviendo un modelo de construcción que combina tecnología moderna con accesibilidad económica.Con esta iniciativa, Castelli no solo marca un precedente en Argentina, sino que también envía un mensaje claro: la gestión pública puede ser una herramienta transformadora para mejorar la calidad de vida de las familias.
El 18 de julio de 2025, el gobierno de Javier Milei anunció la privatización de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), la empresa estatal que provee agua potable y cloacas a la Ciudad de Buenos Aires y 26 municipios del conurbano.
Este jueves 17 a las 16 hs, desde el Congreso a Plaza de Mayo, el personal del hospital y aliados nacionales se movilizaron por salarios dignos y contra el vaciamiento.
En medio de críticas por despidos y corrupción, el Ejecutivo desafía un revés judicial para avanzar con su plan de ajuste.
La medida cautelar no resuelve el conflicto de fondo, pero representa una luz de esperanza para miles de empleados amenazados por el ajuste estatal.
El presidente Javier Milei mantuvo un encuentro de casi dos horas con los representantes de la Mesa de Enlace en el predio de la Sociedad Rural Argentina, en un contexto marcado por los reclamos del sector agropecuario por la presión impositiva y el reciente aumento de las retenciones.
La Justicia Federal de La Plata emitió un dictamen que marca un precedente significativo en la responsabilidad institucional del presidente Javier Milei por el uso de su cuenta oficial en la red social X.
Mientras la inflación oficial marca un 1,6% en junio, los alquileres trepan hasta un 8,6% en algunas regiones, dejando a miles al borde del colapso económico.
La Cámara Federal porteña ratificó la acusación contra el agente Cristian Rivaldi por abuso de autoridad y lesiones leves. El hecho, registrado en video, expuso una estrategia del Ministerio de Seguridad para encubrir la violencia policial con versiones falsas replicadas por medios afines.
El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.
Más de 60 trabajadores del Instituto de Tierras Fiscales de la provincia del Chaco fueron despedidos en los últimos días en el marco de un proceso de desmantelamiento institucional que ha generado profunda preocupación en organizaciones sociales, comunidades rurales y sectores vinculados a la producción agropecuaria.
El 18 de julio de 2025, el gobierno de Javier Milei anunció la privatización de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), la empresa estatal que provee agua potable y cloacas a la Ciudad de Buenos Aires y 26 municipios del conurbano.
Argentina parece atrapada en un bucle doloroso, un déjà vu que nos devuelve a los peores momentos de nuestra historia reciente. El discurso oficial sin embargo pregona sin descanso las maravillas de un programa económico que, según sus voceros, nos llevará a la prosperidad.
El presidente brasileño responde a las amenazas arancelarias de Trump, capitalizando el discurso de soberanía mientras la derecha, alineada con intereses extranjeros, pierde terreno electoral.