Bajas temperaturas: cortan el gas a industrias, restringen GNC en algunas provincias y reducen exportaciones a Chile

El consumo residencial alcanzó un récord histórico de 100 millones de metros cúbicos diarios. Enargas activó el Comité de Emergencia por primera vez en el año ante una crisis de abastecimiento que afecta a varias provincias.

Nacionales02/07/2025 REDACCIÓN LME

La ola de frío polar que azota a gran parte del país disparó el consumo de gas natural a niveles récord y obligó al Gobierno nacional a aplicar medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento residencial, principalmente en provincias del centro y sur del país.

calefaccion-estufas-gas-natural

Según fuentes oficiales, las reuniones —realizadas entre la noche del martes y la mañana del miércoles— fueron solicitadas por la distribuidora Camuzzi (empresa distribuidora de gas natural más grande de Argentina) luego de que el sistema registrara un pico de consumo residencial que alcanzó los 100 millones de metros cúbicos diarios, el más alto de los últimos años. Hasta ahora, los máximos históricos no habían superado los 96 millones.

Además de la demanda, se reportaron problemas de inyección desde yacimientos de Vaca Muerta, lo que redujo la oferta en los gasoductos y provocó restricciones temporales en el suministro para algunas provincias.

Entre las medidas tomadas para garantizar el gas en los hogares, se definió:

Suspender el suministro a industrias con contratos “interrumpibles” o “con ventana” por al menos 24 horas.
Limitar la carga de GNC en estaciones de servicio de distintas localidades de algunas provincias.
Reducir las exportaciones a Chile, manteniéndolas solo para el consumo residencial del país vecino.
El escenario podría agravarse en las próximas horas, ya que se espera un nuevo pico de demanda durante la noche. Las autoridades no descartan que las restricciones se extiendan o profundicen.

La última vez que el Comité de Emergencia había sido convocado fue en mayo de 2024, durante otra ola de frío que coincidió con un inconveniente logístico en la llegada de un barco de Petrobras. Esta vez, la combinación de temperaturas extremas y limitaciones estructurales en el sistema vuelve a poner en jaque al abastecimiento energético en parte del país.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/el-pais/frio-polar-cortan-el-gas-industrias-restringen-gnc-algunas-provincias-y-reducen-exportaciones-chile-n10204996.html

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.