
La Justicia rechazó el pedido de la familia de Ian Moche para que Milei borre su tuit.
Durante la cumbre de presidentes en Buenos Aires, Luiz Inácio Lula da Silva tomó la presidencia pro tempore del Mercosur y apostó por cerrar pronto el acuerdo con la Unión Europea, frente a un enfrentamiento político y comercial con el mandatario argentino Javier Milei.
Nacionales03/07/2025 REDACCIÓN LMEEste jueves 3 de julio, se celebró en Buenos Aires la cumbre de presidentes del Mercosur, con la participación de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. En el acto central, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva asumió la presidencia pro tempore del bloque y estableció como prioridad concluir el acuerdo comercial con la Unión Europea dentro de los próximos seis meses .
Su discurso subrayó la necesidad de consolidar el Mercosur como una red de cooperación sólida, capaz de protegerse de las turbulencias globales y avanzar hacia nuevos tratados con Canadá, Emiratos Árabes Unidos y potencias asiáticas. Además, abogó por reducir los costos cambiarios, impulsar el comercio intrabloque y promover la transición energética frente al cambio climático .
En respuesta, Milei aprovechó su cierre del mandato pro tempore para lanzar una crítica fuerte: calificó al Mercosur como una estructura "elefantiásica" que perdió su rumbo original, y llamó a avanzar hacia una apertura comercial sin barreras, cuestionando el arancel externo común y adelantando que Argentina negociará “acompañados o solos” . Al mismo tiempo, incluyó en la agenda pedidos diplomáticos como la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela y reafirmó el respaldo a las reclamaciones de soberanía argentina en las Islas Malvinas .
El cara a cara entre Lula y Milei fue cordial pero distante: un breve saludo sin expresiones amistosas delata tensiones profundas. En línea con su visión, Milei defendió la posibilidad de que cada país negocie de forma individual, incluso con Estados Unidos .
Analistas coinciden en que ambos discursos reflejan visiones antagónicas: Lula apuesta a la integración y la defensa del bloque frente a las presiones globales, mientras que Milei promueve una agenda unilateral, priorizando tratados bilaterales y cuestionando las instituciones regionales .
La cumbre reveló un Mercosur dividido: por un lado, Brasil presionando por mayor apertura y cohesión regional; por otro, Argentina empujando hacia negociaciones bilaterales e individualismo. El futuro del bloque dependerá de si logra equilibrar estas visiones en los próximos meses.
La Justicia rechazó el pedido de la familia de Ian Moche para que Milei borre su tuit.
En medio de una economía que expulsa trabajadores a un ritmo feroz, plataformas como Uber, Rappi o PedidosYa parecían ser un refugio para quienes quedaban afuera del empleo formal.
En los últimos dos años la inversión en obra pública cayó a niveles históricos, y el impacto se siente en todo el país: rutas en mal estado, mayores costos logísticos, más accidentes y pérdida de empleos en la construcción
Para conmemorar esta fecha y renovar el reclamo por su libertad, se llevará a cabo una caravana que partirá desde la Ciudad de Buenos Aires hacia La Plata
Esta es una causa que investiga una presunta campaña coordinada de hostigamiento contra la periodista Julia Mengolini.
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
En un fallo que prioriza los derechos de los usuarios, la Justicia Federal suspendió los cortes de los servicios de agua y cloaca por falta de pago.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), como querellante, lidera las acusaciones, señalando que la planta de Acindar en Villa Constitución funcionó como centro clandestino de detención
El ingreso de 1.033 toneladas de carne vacuna desde Brasil en el primer semestre refleja un cambio en el mercado, mientras los trabajadores y consumidores enfrentan precios en alza
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
Tras un intercambio de posturas, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 20 de agosto, con el compromiso de avanzar en una propuesta concreta.
En los últimos años, Bolivia parece haber retrocedido a un escenario que recuerda los turbulentos años 90, marcados por la inestabilidad política
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Santa Fe busca revolucionar el acceso al cannabis medicinal en la provincia