El Senado rechazó los vetos de Milei y marcó un límite al Ejecutivo

La votación no dejó dudas: con amplias mayorías, la Cámara alta reinstaló las leyes que el Congreso ya había sancionado, obligando al Ejecutivo a cumplirlas.

Nacionales03/10/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

En una sesión cargada de tensión política, el Senado de la Nación le asestó un duro revés al gobierno de Javier Milei al rechazar dos vetos presidenciales: el que frenaba el financiamiento al Hospital Garrahan y el que recortaba los fondos destinados a las universidades nacionales. La votación no dejó dudas: con amplias mayorías, la Cámara alta reinstaló las leyes que el Congreso ya había sancionado, obligando al Ejecutivo a cumplirlas.

Senado rechazo Milei 2

El caso del Garrahan resultó el más contundente: 59 senadores votaron por la afirmativa, contra apenas 7 en contra y 3 abstenciones. Similar fue el resultado para la norma que garantiza recursos a las universidades, que obtuvo 58 votos favorables, 7 negativos y 4 abstenciones. Las cifras reflejan que la resistencia al plan de ajuste del oficialismo atraviesa a bloques muy diversos y confirma que el Congreso, incluso con sus fragmentaciones, puede funcionar como freno cuando las medidas impactan en sectores sensibles.

La sesión no se limitó a esos temas. También se trató el decreto presidencial que había demorado la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad. El rechazo fue mayoritario, consolidando la idea de que en el plano legislativo Milei atraviesa un momento de retroceso.

El golpe político se da en la antesala de las elecciones legislativas intermedias, donde el oficialismo busca consolidar apoyos para avanzar con su programa económico. Pero la escena en el Senado expuso las dificultades del gobierno para construir mayorías estables: la Casa Rosada depende de negociaciones puntuales y, cuando esas negociaciones fallan, las derrotas llegan con fuerza.

La oposición celebró el resultado como una victoria en defensa de la salud pública, la educación y los derechos sociales. El peronismo y bloques aliados lograron coordinar posiciones, mientras que algunos legisladores radicales y del PRO eligieron abstenerse, gesto que terminó inclinando la balanza. La lectura común es que el Congreso empieza a marcar un límite frente al uso reiterado de vetos y decretos por parte del Ejecutivo.

Para Milei, la derrota abre un escenario incómodo: deberá promulgar leyes que contradicen su política de recorte y, al mismo tiempo, asumir que el Senado puede convertirse en un espacio de resistencia frente a su estrategia de gobierno. El revés legislativo no sólo tiene efectos inmediatos en el presupuesto de hospitales y universidades, sino que proyecta una señal política clara: el Parlamento no está dispuesto a dejarle la cancha libre.

Te puede interesar
Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.

Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Lo más visto