El Gobierno Desafectó un Edificio Cedido a las Madres de Plaza de Mayo para su Universidad

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) recuperó un inmueble histórico que había sido otorgado a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo en 2023. La medida, que forma parte de la política de optimización del patrimonio estatal, se basa en que la propiedad se encontraba desocupada desde hace aproximadamente una década.

Nacionales12/11/2025 Cristian Arrieta

En una decisión que generó debate en el ámbito político y académico, el Gobierno Nacional, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), resolvió desafectar un edificio que había sido cedido a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMa). La resolución se ampara en la necesidad de "hacer prevalecer la racionalización del espacio físico del patrimonio inmobiliario estatal" y reasignar inmuebles que se encuentran subutilizados.

El edificio en cuestión, ubicado en el barrio porteño de Caballito, había sido cedido a la universidad en 2023. Sin embargo, informes de la AABE confirmaron que la propiedad de casi 284 metros cuadrados se encontraba "sin uso y libre de ocupantes desde hace 10 años aproximadamente". De acuerdo con la normativa vigente, la AABE tiene la facultad de disponer de bienes estatales considerados innecesarios o sin un destino específico en uso.

Esta medida se suma a una política más amplia del Gobierno de reorganizar el uso del suelo estatal, recuperando propiedades que fueron asignadas a distintas entidades y que hoy se encuentran vacías o con un uso inadecuado. De hecho, esta no es la primera vez que un inmueble asociado a la Universidad Madres de Plaza de Mayo vuelve a la órbita del Estado, ya que existen antecedentes de propiedades devueltas o desalojadas por situaciones similares.

Es importante destacar que, paralelamente a esta desafectación, el mismo Gobierno había asignado recientemente otro inmueble a la UNMa, de mayor superficie, en el barrio de Villa Devoto. Este nuevo espacio, según comunicó la universidad, será destinado al almacenamiento de mobiliario y actividades administrativas.

La desafectación del edificio en Caballito permite que el inmueble regrese formalmente al patrimonio operativo del Estado, habilitando su reasignación a nuevas dependencias administrativas o proyectos públicos, en línea con la búsqueda oficial de optimizar los recursos físicos estatales. Por su parte, la Universidad Madres de Plaza de Mayo, aunque aclara que el inmueble no era requerido para sus actividades institucionales, reafirmó su compromiso con la formación, el estudio y los logros colectivos.

Te puede interesar
Industria láctea 2

Golpe a la Industria Láctea

La Mecha Encendida
Nacionales08/11/2025

La Justicia ordenó la liquidación de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), la empresa que fabricaba las líneas de yogures y postres de SanCor, dejando a más de 400 trabajadores sin empleo en las plantas de Lincoln y Córdoba. La firma había sido vendida al grupo Vicentin en 2016 y su final desata acusaciones de "quiebra fraudulenta" por parte de la UOM.

v_229410_39694409

El Gobierno Deroga 973 Normas del Vino y Solo Controlará la Botella Final

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

El Gobierno de Javier Milei eliminó cerca de mil normativas del INV, desmantelando el control estatal sobre el proceso productivo del vino. La medida, que busca flexibilizar a la industria, traslada la responsabilidad de la calidad del viñedo al embotellado, confiando en la autorregulación de un sector golpeado por la crisis y el recuerdo de graves antecedentes de adulteración.

1762372693_Newsan-deja-a-150-operarios-en-la-calle-tras-recibir-780x470

Newsan Despide a 150 Trabajadores un Mes Después de la Visita de Milei

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.

Lo más visto