
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, volvió a pedir que Nación se ocupe de la infraestructura vial que le corresponde. “Un país que pretende desarrollarse no puede tener rutas en mal estado”, aseguró.
Provincia de Santa Fe29/09/2025
La Mecha EncendidaEste sábado, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó de la XXIX Fiesta Provincial del Transporte, celebrada en la localidad de Pujato, en el departamento San Lorenzo. Volvió a exigirle a Nación la reparación de rutas y el traspaso de autovías a Santa Fe.

Durante su intervención, Pullaro se refirió al estado de las rutas nacionales y advirtió que “están muy mal”. Aclaró que en algunos tramos se realizaron reparaciones mínimas, “producto de órdenes judiciales tras demandas de legisladores santafesinos”, pero cuestionó que el Gobierno nacional “se haya desentendido del mantenimiento de la red vial”.
El mandatario sostuvo que “un país que pretende desarrollarse no puede tener rutas en mal estado” y advirtió que esa situación encarece la logística. También criticó que la administración central “haya sostenido el equilibrio fiscal dejando de prestar servicios básicos y sin reparar bienes públicos de forma eficaz”.
Por ese motivo, reclamó nuevamente que la Nación asuma las obras de infraestructura vial y recordó que la Provincia presentó un proyecto para que se transfieran las autovías de las rutas 33, 11 y 34. El objetivo, dijo, es reducir la cantidad de siniestros en los tramos nacionales que atraviesan el territorio santafesino.
Interior productivo
El presidente comunal de Pujato, Daniel Quacquarini, resaltó la masiva concurrencia a la XXIX edición de la fiesta, que -aseguró- “año tras año sigue creciendo”. También agradeció al Gobierno provincial por su respaldo: “Esta fiesta demuestra que el interior existe y que somos el interior productivo que va a sacar a la Argentina adelante”, afirmó.
Del encuentro participaron, además, la diputada nacional Melina Giorgi; la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García; la diputada provincial Silvina Distéfano; y el vicepresidente comunal de Pujato, Gustavo Petetta.
Fiesta Nacional del Transporte
Pujato fue nombrada “Sede Provincial del Transporte Automotor de Cargas” mediante el decreto N.º 342. A partir de 1994, se celebra allí la “Fiesta Nacional del Transporte”, en homenaje a los transportistas del pueblo.
El evento se caracteriza por su exposición agroindustrial, el desfile de camiones, shows en vivo y actividades recreativas. Con el paso de los años se consolidó como un festejo tradicional y un acontecimiento clave de la región, que atrae a público de toda la zona.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Sadop protestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos para denunciar el impacto del Premio a la Asistencia Perfecta en los salarios docentes, especialmente de las mujeres.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

La planta de línea blanca Electrolux en Rosario prorrogó por tres meses un esquema de suspensiones rotativas para 400 operarios, como consecuencia de la fuerte caída de las ventas y la apertura de las importaciones. El gremio UOM advierte sobre la pérdida de mano de obra calificada en el sector.

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por la constructora rosarina Obring S.A. se adjudicó la concesión por 30 años del tramo vial que une la cabecera del puente sobre el Río Paraná entre Rosario y Victoria

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

El sistema financiero argentino registró un impacto significativo en el mes de octubre, con la base monetaria cayendo un contundente 3,1% en términos reales respecto al mes anterior.

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) le quitó un inmueble histórico que había sido otorgado a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo en 2023. La medida, que forma parte de la política de optimización del patrimonio estatal, se basa en que la propiedad se encontraba desocupada desde hace aproximadamente una década.