La pobreza que no se quiere ver: la UCA, el CEPA y ATE INDEC cuestionan las cifras oficiales

Mientras el gobierno se esfuerza en mostrar un relato optimista, la realidad que viven millones de trabajadoras y trabajadores no encaja en los números del INDEC.

Nacionales26/09/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

El Gobierno de Javier Milei celebró una baja de la pobreza al 31,6% según el INDEC. Pero lejos de ser un dato sólido, el número fue puesto en duda por distintos organismos que advierten un intento de “ocultar” la verdadera situación social del país.

POBREZA-COMODORO
Desde el Observatorio de la Deuda Social de la UCA, Agustín Salvia aseguró que la pobreza real estaría entre el 35% y el 37%, varios puntos por encima de lo publicado oficialmente. El investigador remarcó tres problemas centrales: cambios metodológicos poco claros, menor precisión en la medición por ingresos y, sobre todo, incoherencias con otros indicadores como el consumo y el empleo.

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) también encendió la alarma: denunció que el INDEC subestimó el impacto de los tarifazos en la Canasta Básica Total. Mientras los servicios públicos suben más que los alimentos, su peso en el cálculo oficial no refleja la realidad de los hogares trabajadores.

Por su parte, los trabajadores de la Junta Interna de ATE en el INDEC fueron más duros. Acusaron al gobierno de manipular la comparación de datos, tomando como referencia el primer semestre de 2024 —marcado por la devaluación— como si ya fuese parte de su gestión. “Así hacen parecer que 12 millones de personas salieron de la pobreza, algo que no se corresponde con ningún otro dato concreto”, advirtieron.

Además, denunciaron que la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) —base de la medición oficial— se concentra en grandes centros urbanos y no puede extrapolarse al conjunto del país.

La conclusión es clara: mientras el gobierno se esfuerza en mostrar un relato optimista, la realidad que viven millones de trabajadoras y trabajadores no encaja en los números del INDEC. Detrás de los porcentajes, la pobreza sigue siendo un drama cotidiano que no se puede tapar con estadísticas amañadas.

Te puede interesar
Industria láctea 2

Golpe a la Industria Láctea

La Mecha Encendida
Nacionales08/11/2025

La Justicia ordenó la liquidación de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), la empresa que fabricaba las líneas de yogures y postres de SanCor, dejando a más de 400 trabajadores sin empleo en las plantas de Lincoln y Córdoba. La firma había sido vendida al grupo Vicentin en 2016 y su final desata acusaciones de "quiebra fraudulenta" por parte de la UOM.

v_229410_39694409

El Gobierno Deroga 973 Normas del Vino y Solo Controlará la Botella Final

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

El Gobierno de Javier Milei eliminó cerca de mil normativas del INV, desmantelando el control estatal sobre el proceso productivo del vino. La medida, que busca flexibilizar a la industria, traslada la responsabilidad de la calidad del viñedo al embotellado, confiando en la autorregulación de un sector golpeado por la crisis y el recuerdo de graves antecedentes de adulteración.

1762372693_Newsan-deja-a-150-operarios-en-la-calle-tras-recibir-780x470

Newsan Despide a 150 Trabajadores un Mes Después de la Visita de Milei

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.

Lo más visto
1762372693_Newsan-deja-a-150-operarios-en-la-calle-tras-recibir-780x470

Newsan Despide a 150 Trabajadores un Mes Después de la Visita de Milei

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.