Senadores rechazan las negociaciones de Milei con Estados Unidos por nueva deuda

El texto, firmado por legisladores advierte que cualquier endeudamiento que se asuma sin la aprobación parlamentaria será considerado inconstitucional e ilegítimo a nivel internacional

Nacionales24/09/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

Un grupo de senadores nacionales presentó un Proyecto de Comunicación en el que rechaza de manera enfática las negociaciones que el Poder Ejecutivo lleva adelante con el Tesoro de los Estados Unidos, tendientes a contraer nueva deuda o a comprometer al país con acuerdos que impliquen condicionamientos sin la intervención del Congreso.

Congreso argentino

El texto, firmado por legisladores como Martín Doñate, Mariano Recalde, Oscar Parrilli, Guillermo Andrada, Julio Neder, María Florencia López y Fernando Pejal, advierte que cualquier endeudamiento que se asuma sin la aprobación parlamentaria será considerado inconstitucional e ilegítimo a nivel internacional, por exceder las competencias del Poder Ejecutivo.

En el documento, los senadores exhortan al gobierno a remitir previamente al Congreso cualquier proyecto que implique deuda externa, en cumplimiento de los artículos 4 y 75 incisos 4, 7 y 22 de la Constitución Nacional. La iniciativa refuerza la obligación de que las decisiones sobre endeudamiento pasen por el debate legislativo, como establece la norma suprema.

El pronunciamiento llega luego de que el presidente Javier Milei se reuniera con Donald Trump en Nueva York para avanzar en un posible préstamo del Tesoro estadounidense. Desde la oposición señalan que, de concretarse, el acuerdo podría hipotecar nuevamente la soberanía financiera del país, al igual que ocurrió con el crédito récord tomado con el FMI durante el gobierno de Mauricio Macri.

Los legisladores remarcan que cualquier intento de endeudamiento “a espaldas del Congreso” no solo constituye una violación a la Constitución, sino que también carecerá de validez jurídica y política. En otras palabras, se trata de un aviso político y legal: si el gobierno insiste en cerrar acuerdos sin el aval parlamentario, esos compromisos podrán ser desconocidos en el futuro.

El debate sobre el endeudamiento vuelve así al centro de la escena. Mientras Milei busca dólares en el exterior para sostener su plan económico, un sector del Senado alerta que el costo de esa estrategia recaerá una vez más sobre los trabajadores y trabajadoras.

Te puede interesar
v_229410_39694409

El Gobierno Deroga 973 Normas del Vino y Solo Controlará la Botella Final

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

El Gobierno de Javier Milei eliminó cerca de mil normativas del INV, desmantelando el control estatal sobre el proceso productivo del vino. La medida, que busca flexibilizar a la industria, traslada la responsabilidad de la calidad del viñedo al embotellado, confiando en la autorregulación de un sector golpeado por la crisis y el recuerdo de graves antecedentes de adulteración.

1762372693_Newsan-deja-a-150-operarios-en-la-calle-tras-recibir-780x470

Newsan Despide a 150 Trabajadores un Mes Después de la Visita de Milei

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.

Lo más visto
1762372693_Newsan-deja-a-150-operarios-en-la-calle-tras-recibir-780x470

Newsan Despide a 150 Trabajadores un Mes Después de la Visita de Milei

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.

v_229410_39694409

El Gobierno Deroga 973 Normas del Vino y Solo Controlará la Botella Final

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

El Gobierno de Javier Milei eliminó cerca de mil normativas del INV, desmantelando el control estatal sobre el proceso productivo del vino. La medida, que busca flexibilizar a la industria, traslada la responsabilidad de la calidad del viñedo al embotellado, confiando en la autorregulación de un sector golpeado por la crisis y el recuerdo de graves antecedentes de adulteración.